El secretario de Presidencia, recorrió este miércoles el departamento y anunció la apertura del llamado para una planta de efluentes líquidos, además manifestó que el objetivo es concretar acciones publicas y privadas, previstas en conjunto con los dos niveles de gobierno.
Delgado, adelantó que el próximo 8 de julio, Obras Sanitarias del Estado (OSE), dará comienzo al plazo para la presentación de ofertas para dicha planta, con una inversión que equivale a los 13 millones de dólares y que calificó como «necesaria» para el estado, en ese sentido, indicó que se trata de un «viejo reclamo».
En cuanto al saneamiento, señaló que Paysandú también será incluido en el plan anunciado por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el cual, consiste en reforzar unos 124 puntos en localidades de más de 2.000 habitantes.
Por otro lado, durante la visita que realizó a la escuela agraria de Lorenzo Geyres, se firmó un convenio para instrumentar la especialización en lechería en la zona; dicho acuerdo se llevará a cabo entre la Intendencia de Paysandú, la Asociación de Productores Lecheros, la Dirección General de Educación Técnico Profesional – UTU, la empresa Claldy y la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.
El secretario de Presidencia, aseguró que la creación de cursos vinculados a la lechería es un objetivo del Gobierno, ya que industrias y productores del sector abandonaron la actividad en los últimos años, «restablecer una cuenca lechera en Paysandú es la primera etapa para volver a tener capacidad de producción”, puntualizó.