Diario El Este

Investigadores uruguayos de la Facultad de Ingeniería ganaron el premio LARA – Diario El Este

Investigadores uruguayos de la Facultad de Ingeniería ganaron el premio LARA

El equipo que obtuvo el galardón esta integrado por Juan Diego Young, estudiante de doctorado de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de la República (Udelar), su director y codirector de tesis Pablo Musé y Federico Lecumberry.

Es la primera vez que investigadores uruguayos reciben la distinción otorgada por los LARA (Latin America Research Awards).

Los investigadores de Facultad de Ingeniería presentaron el proyecto «Incertidumbre en redes profundas: mejorando la probabilidad de embarazo en Fertilización In Vitro» y compitieron con otras 700 propuestas, para finalmente quedar entre los 24 ganadores. Tiene como objetivo crear un programa que logre mejorar los ratios de implementación de embriones mediante fertilización artificial.

En conjunto, los 24 proyectos elegidos recibirán un total de 500.000 dólares para continuar o iniciar investigaciones en campos del saber que van desde Covid hasta Diversidad, Equidad e Inclusión, y desde Machine Learning aplicado a la salud hasta procesamiento del lenguaje, privacidad y cambio climático, entre otros.

Premios LARA

Desde su lanzamiento en 2013, los premios LARA (Latin America Research Awards) han financiado 183 proyectos de Latinoamérica. En 2022, novena edición consecutiva de este premio, se postularon 700 proyectos, de los cuales fueron seleccionados como ganadores 24; dónde 14 son de Brasil, 3 de Argentina, 3 de Chile, 2 de México, 1 de Perú y 1 de Uruguay.

Desde su lanzamiento en 2013, los premios LARA (Latin America Research Awards) han financiado 183 proyectos de Latinoamérica. En 2022 se postularon 700 proyectos, de los cuales fueron seleccionados como ganadores 24; dónde 14 son de Brasil, 3 de Argentina, 3 de Chile, 2 de México, 1 de Perú y 1 de Uruguay.

Fuente:https://udelar.edu.uy/portal