El presidente del Parlamento iraní, el conservador Mohamad Baqer Qalibaf, informó este domingo que las imágenes grabadas de las instalaciones nucleares del país no serán entregadas al OIEA al haber vencido el acuerdo bilateral e interino el pasado día 24.
Qalibaf afirmó que “después de que ha expirado (el acuerdo), no se ha renovado nada y, por ello, ninguna de las informaciones registradas en Irán será entregado a la agencia (nuclear de la ONU)”.
Dichas imágenes están “en posesión de la República Islámica de Irán”, explicó Qalibaf, quien señaló que de esta forma la ley promulgada por el Parlamento en diciembre “se está cumpliendo exactamente”.
La ley obligaba en uno de sus artículos a que Irán dejara de cumplir el llamado Protocolo Adicional, que permite inspecciones sin previo aviso del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) a cualquier instalación nuclear del país persa.
En ese sentido, en febrero pasado se limitó el acceso de los inspectores internacionales pero el OIEA logró un acuerdo de verificación de tres meses de duración, que fue extendido en mayo por un mes y venció el 24 de junio.
Por su parte, el director del OIEA, Rafael Grossi, anunció hace dos días que todavía no había recibido una respuesta de Irán sobre la eventual extensión del acuerdo interino y consideró “esencial” conocer la postura iraní al respecto.
El representante iraní ante la agencia nuclear de la ONU, Kazem Gharibabadi, respondió ayer que el acuerdo sobre las inspecciones “no debe considerarse una obligación” para su país, dicho acuerdo estipulaba que se mantendrían las grabaciones en los sitios nucleares iraníes pero que esas imágenes no serían entregadas al OIEA hasta que se Estados Unidos no levantara las sanciones contra Irán.
Desde abril se desarrollan negociaciones nucleares en Viena con el objetivo de conseguir el fin de esas sanciones y el retorno de EEUU. al acuerdo nuclear de 2015, JCPOA por sus siglas en inglés, así como el cumplimiento estricto de Irán de sus obligaciones.
Por último, se esperaba que en la próxima y séptima ronda de negociaciones se llegara a una conclusión final, pero las conversaciones se pueden ver obstaculizadas si Irán no renueva el acuerdo interino de verificación con el OIEA, algo que debe decidir el Consejo Supremo de Seguridad Nacional.