En una conversación que Diario El Este pudo mantener con el técnico, Cesar López, nos pudo brindar detalles sobre el programa que fomenta la creatividad de los jóvenes, entre 14 y 29 años, para el beneficio de sus comunidades.
“Jóvenes a todo cambio”, nace como un programa creado por Instituto Nacional de la Juventud, en colaboración con UNICEF, Social Lab y América Solidaria y el respaldo de del Ministerio de Desarrollo Social, con el fin de potenciar la creatividad de los jóvenes uruguayos y usarlos para el beneficio ambiental o socioeconómico de sus comunidades.
Para Maldonado, tienen designados 2 técnicos, que lideraran un grupo de mentores quienes serán los que le brinden la educación y la orientación necesarias a los 300 jóvenes que deseen inscribirse. Sofía Minquili y Cesar López, serán los técnicos para este Departamento.
Los proyectos ideados por los jóvenes aspirantes, pueden ser dentro de la materia que deseen explayarse, pueden ser culturales, económicos, ambientales, sociales, etc. Teniendo como única condición, que el fin del proyecto, traiga beneficios para la comunidad a donde quieran llevarlo a cabo.
Una vez finalizado el ciclo lectivo, todos los estudiantes, podrán presentarse a un concurso para exhibir sus proyectos. INJU, ofrecerá a los 40 proyectos que resulten ganadores, la suma de $50.000.- para su realización.
Las inscripciones se realizan a través de la web y quienes quieran anotarse, tendrán tiempo hasta el 16 de julio. Cupos limitados.
Los cursos se realizaran on line y comenzarían la última semana de julio o la primera de agosto, finalizando en el mes de octubre.