Otra vez “La Roja” volviéndonos a ilusionar a todos con su excelente actuación tanto en juveniles como en mayores frente a Rio Branco, clasificando primero en ambas categorías. Ahora a la espera de Maldonado en el Domingo Burgueño de la ciudad Fernandina, donde los dirigidos por Medina en sub 17 y por Mier en mayores, demostraran una vez más las ganas de quedarse con el Campeonato y ser protagonistas en el Fútbol del interior.
Ya remarcamos la importancia de la Selección en nuestro departamento, por lo que seguiremos destacando, pero esta vez las actuaciones de jugadores que hace años la integran y vienen remándola proceso a proceso en silencio, sin “levantar la perdiz” pero dejando su huella con la gloriosa camiseta colorada.

Juan Francisco Puñales tiene 30 años y hace 7 que forma parte ininterrumpidamente de cada proceso, haciendo del fútbol un estilo de vida y que su nombre, quede recordado entre los héroes de nuestro departamento que han sabido defender la camiseta más linda del Este. No me canso nunca de repetir que es la humildad de nuestro gurises la que los hace llegar lejos, teniendo como prioridad, no perder la esencia, ingrediente principal que hace quecon el paso de los años, la persona siga siendo la misma.
Con estas afirmaciones plasmadas, me atrevo a decir que el “tito” Puñales sigue siendo el mismo que correteaba en la Barra del Chuy jugando al “poliladron” en los médanos, con la diferencia que ahora corretea una pelota y defiende los colores de nuestra Selección, defendiendo cada pelota como si fuese la última. Las prioridades cambiaron, pero la personalidad, el entusiasmo y la alegría, les puedo asegurar que sigue siendo la misma.
Así nos contaba como se viene sintiendo en este proceso de Selección Departamental, donde una vez más le toca ser protagonista: “En lo personal estoy muy contento por como se viene dando todo. También contento por lo que se ha formado, por la organización y por como ha venido mejorando. Comenzando por la Liga del año pasado, lo que hace que en esta selección y en la juvenil, se vea un cambio para bien. Cuando me citaron y vi el plantel me sentí muy feliz por formar parte, siendo que hace muchos años que me citan a la Selección y me ha tocado llegar a instancias definitorias, ganando poco y perdiendo mucho pero siempre llegando muy contento por ser parte de esto”.
Como mencionamos en otras notas y más arriba, todos sentimos algo diferente en esta etapa que pasa el fútbol de Treinta y Tres, percibiendo ese olorcito a unidad que hace mucho tiempo no se sentía. En un tiempo donde la pandemia y la depresión vienen dejando secuelas importantes, siempre es bueno tener algo de que agarrarse y sobre todo algo que despierte esa ilusión que parecía dormida. Así nos cuenta “tito” como siente ese cambio de ambiente que tiñe al Olimar de rojo: “Con respecto a la gente y al entorno creo que, al ver este cuerpo técnico nuevo, al ver la ayuda, la organización y mismo el plantel, la gente se contagia. Si bien somos un público frio, porque el público que ha ido a ver la Selección se ha encontrado con muchas dificultades, por la liga y los planteles que no contagiaban, también hemos perdido feo en instancias de primera ronda o jugadores que estaban desconformes, todo eso generaba un problema. Creo que ahora acompañan y se ilusionan porque tampoco estaban acostumbrados a vernos como estamos hoy en instancias finales”.
Luego de la victoria 2 a 1 frente a Río Branco, se viene un partido clave ante Maldonado, donde la parte psicológica y la fé se tienen que amalgamar para así conseguir buenos resultados, cosa que Juan Francisco tiene muy claro: “Con respecto a lo que se viene es más mental, de creer en nosotros y en los jugadores que tenemos. Eso es lo que marca el cuerpo técnico, que en ningún momento nos distraigamos desde lo mental, que no creamos que logramos una gran hazaña. Teníamos que pasar la primera fase como capital de un departamento que somos, era nuestra obligación por así decirlo. Logramos el primer puesto, pero todavía no hemos conseguido nada, ya que si quedamos afuera por no jugar bien o por distracciones, no sirvió para nada haber pasado primeros. Ahora nos vamos a enfrentar a Maldonado, donde comienza otro campeonato, otro camino en el cual tenemos que estar bien física y mentalmente, concentrarnos en el objetivo y creer en nuestros jugadores como “el cabeza” Suárez, Christian Gutiérrez o Felipe Pereira que hoy muestran ese gran nivel que tienen, creyendo en lo que se quiere lograr”.

Como ya sabemos, Puñales jugó la pasada temporada en Treinta y Tres Fútbol Club, por lo que le preguntamos cuál será su futuro luego de la Selección a lo que nos respondió que prefiere no decir nada públicamente y enfocarse en el presente, consciente de que más adelante habrá tiempo de preocuparse por ese tema: “Ahora estoy enfocado en ganar algo con la Selección que hace muchos años me tocó estar, pero nunca logré nada y ojalá se me dé este año. Más adelante habrá tiempo para lo local”.
Finalizando, “Tito” tiene presente a aquellos que siempre están, sin importar si son buenas o malas y claro, trae consigo la llave que abre la puerta del éxito que es la del agradecimiento: “Siempre me acuerdo de mi familia, en lograr cosas por ellos, por mi madre, mi padre y mis amigos que siempre me van a ver. También mis sobrinos y todas esas personas que te mandan un mensaje y te dicen que anduviste bien. Me acuerdo también de la gente del fútbol que va todo el año, que fue a Rio Branco, a Varela y que siempre está, como la familia de mis compañeros que siempre colaboran estando en la cantina y hace años andan en la vuelta sin abandonar. Tratamos de lograr algo por ellos también, lo que hace que estemos muy metidos y enfocados en lograr algo porque todos vemos la seriedad y la confianza que hay. Sería un sueño levantar una Copa del Este con la “roja”.
Así finalizamos esta nota con un fenómeno de nuestro fútbol como es Juan Francisco Puñales, agradeciendo estos años de esfuerzo y sobre todo de perseverancia. Cualquier otro en su lugar hubiese tirado la toalla y buscado otros horizontes y sin embargo, el “tito” sigue sintiendo más que nunca “La Roja al pecho” como dice la canción e ilusionándose como el primer día.