En las últimas horas, el presidente de la ANP, Juan Curbelo, aseguró que la draga D7 estará en el Puerto de la Paloma el 30 de junio, para inmediatamente comenzar a trabajar, lo que le llevará dos meses aproximadamente. Además, expresó que no se prevé hacer el resto de las inversiones a corto plazo, como la balanza, aumento de carga de energía, ni servicio de remolcador.
“Parece que el llamado a Comisión del presidente de la ANP dio resultado y se avanzará en el tan necesario dragado”, manifestó el diputado Gabriel Tinaglini.
Hace pocos días, el presidente de la Junta Departamental, Miguel Sanguinetti estuvo reunido con autoridades de la ANP y ellos le adelantaron que se iba a enviar la draga para realizar el zanjado del canal de acceso al puerto, para que de esa forma puedan arribar embarcaciones de gran porte.
“La Paloma debe ser el puerto oceánico de la zona y para ello habrá que realizar un dragado profundo. Este gobierno tiene particular interés en impulsar esta obra ya que la dinamización del puerto generará mano de obra y complementará los esfuerzos en materia turística”, dijo Luis Alberto Heber cuando estaba al frente del MTOP. En esa oportunidad informó que había que dragar unos 270 mil metros cúbicos y que había que estudiar la utilidad se la daría a la arena que se extrajera, de modo de evitar que la misma retorne al lecho portuario.