Diario El Este

La estafa educativa – Diario El Este

La estafa educativa


Me llamo Susana Pioli. Trabajé 52 años en la enseñanza pública y privada, con excelentes resultados y obteniendo las mejores notas.
Desde los primeros años tuve practicantes.
Nunca me dejé influenciar por los falsos profetas. Veo con impotencia, qué a los maestros, desde hace un tiempo, se les exige, hacer carpetas de quince centímetros de alto, conteniendo palabras vacías, que no tienen nada que ver, con lo que debe hacerse en una clase.
Con esa exigencia, no le da el tiempo, a ningún docente, para pensar, que va a hacer, al otro día en el aula y que sea, eficiente.
Lamentablemente los maestros siempre hemos sido rehenes de las notas ahora, y necesitamos trasladarnos y mejorar nuestra posición en las listas.
Aunque queramos a veces se nos hace imposibles emplear nuestra creatividad y sentido común.
Esta ideología de la psicogénesis, impuesta hace unos años en la tarea educativa, no ha dado resultados prácticos El sistema es el que no permite al maestro emplear métodos más efectivos.
Desde que se sacó la Escritura y a Sócrates, con su dialéctica y su mayéutica y modificamos los programas de Matemáticas de la Formación Docente, supe, que no iba a dar resultado
Por eso, ahora, que están en boga tantas estafas online, hay otra estafa, de la realidad, mucho mayor y más peligrosa para la humanidad, pero en especial, para América Latina y a la que todos estamos expuestos y que va a llevar a la civilización a sumirla en la ignorancia y a formar autómatas manejables.
Se ESTAFA A LOS PADRES, que ven que sus hijos no aprender a leer, ni a escribir, ni a comprender un texto sencillo, pues no les enseñan.
Se ESTAFA A LOS MAESTROS que quieren enseñar y no se les permite. A veces también se les han escatimado conocimientos básicos para su formación, en los programas.
La causa es de orden ideológico: la PSICOGÉNESIS DE LA ESCRITURA, LA CREENCIA QUE EL NIÑO APRENDE SOLO.
Que puede aprender, por inmersión, por estar en contacto con textos escritos, como puede, aprender otras cosas.
COMO FALLA ESTE MÉTODO, PUES ES UN DISPARATE, SE IDEA ALGO PEOR, PASARLOS DE GRADO, SIN QUE HAYAN ADQUIRIDO LA MECÁNICA DE LA LECTOESCRITURA.
Puede haber niños de inteligencia superior, y que los ayuden en la casa, que aprenden.
Siempre digo: el bueno, aprende a pesar del maestro.
El grueso de la población escolar, de muchos países latinoamericanos, son hoy, analfabetos, cuando salen de la escuela.
Desde hace varios años ya, no saben leer, escribir, ni tampoco, interpretar un texto sencillo, pues creen, que se nace sabiendo.
Menos podemos aspirar a que produzcan un texto sencillo.
Se dejó de enseñar como antes.
No se puede hacer un dictado, ni corregir la Ortografía, ambas prácticas son malas palabras.
Te tildan de antiguo y eres mal visto.
Les cuento que tuve 1er año más de 21 años.
A los tres meses, mis niños estaban haciendo producciones de texto en cursiva.
Ahhh… la cursiva es verdad, también es mala palabra. Habría horas para hablar de las ventajas de la cursiva sobre la imprenta. Pero no me voy a distraer.
Hay métodos específicos que se deben aplicar, y que los maestros debemos conocer, para obtener una alfabetización satisfactoria del educando.
De nada valen, todos los conocimientos científicos, históricos o geográficos que se detallan en los programas actuales, que parecen que los hicieran técnicos y no maestros con conocimientos de didáctica, si no tiene adquirida la mecánica de la lectoescritura,
Resumiendo
AL NIÑO, DEBEMOS ENSEÑARLE, LA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL, QUE ES: SABER LEER ESCRIBIR E INTERPRETAR UN TEXTO SENCILLO, PARA QUE PUEDA DEFENDERSE EN LA VIDA.
Recuerdo cuando se prohibía que se aplicaran cuentas en serie, y era mala palabra. Yo las hacía en hojitas de block, (pues nunca acaté ese disparate), para que los inspectores no las detectaran.
Me imagino a los pobres maestros esperando que los niños aprendan solos, pues es la moda.
Le hacemos caso a cualquier loco, y no vamos a las fuentes y a la experiencia.
¡Cuánto hace que estamos con este tema!
¿No será hora, de dar vuelta la página y no estar formando ovejas ignorantes, que serán fáciles presas de fanatismos, pues no les dimos, las herramientas, para su desarrollo intelectual?
Creo, que debemos ponernos firmes en esto.
Podemos convertir, la democracia, en una oclocracia.
O sea, que las muchedumbres ignorantes y fanáticas, sean llevadas de la nariz y elijan sus gobiernos.
La oclocracia es una deformación nefasta de la democracia.
Este término fue acuñado por POLIBIO (Grecia 200 a.c. -118 a.c.) fue un historiador griego.
Veamos lo que dice Wikipedia sobre este término
Oclocracia o gobierno de la muchedumbre (del griego ὀχλοκρατία ojlokratía ‘poder de la turba’) es una de las formas de degeneración de la democracia, del mismo modo que la monarquía puede degenerar en tiranía o la aristocracia en oligarquía.
1 A veces se confunde con la tiranía de la mayoría, dado que ambos términos están íntimamente relacionados.
2 CREO ES EL MOMENTO DE REFLEXIONAR Y DAR UN PASO AL COSTADO, DE TEORÍAS INÚTILES Y VOLVER ENSEÑAR A LEER Y A ESCRIBIR. ESTAMOS A TIEMPO.

Gladys Susana Pioli Lazo
Maestra jubilada de Rocha Uruguay
(Ejerció la docencia directa desde 1967 hasta el 2019)


7 comentarios en “La estafa educativa

  1. Totalmente de acuerdo hoy la enseñanza es una gran estafa como lo dije ya hace unos años se ewta des educando y el plan ceibal fue vendido como algo genial cuando en realidad es totalmente nefasto

  2. Notable maestra. Hace ya varios años, más de quince por las dudas, que hoy a los padres decir tengo que hacer los deberes de mi o con mi hijo. Soy de una generación en que los niños y adolescentes TENÍAMOS que hacer los DEBERES, en algún caso los mayores podían darnos una mano como excepción. Pero eso ya es Pre-Historia.

Los comentarios están cerrados.