Diario El Este

La Garra Charrúa Virtual: Torneos de FIFA 21 con más de 1700 jugadores - Diario El Este

La Garra Charrúa Virtual: Torneos de FIFA 21 con más de 1700 jugadores

La Federación Uruguaya de Fútbol Virtual sigue en constante crecimiento desde que fue creada en 2016. Varios torneos de FIFA 21 con 84 equipos, buscan futuras promesas del 2K21 NBA y quieren sumar equipos para competir en League of leyends. Hablamos con Gastón García fundador y director de FUFV.

¿CUÁNDO SE CREÓ LA FEDERACIÓN URUGUAYA DE FÚTBOL VIRTUAL (FUFV) Y QUIENES FUERON LOS PIONEROS PARA CREARLA?

Creada‌ ‌en‌ ‌el‌ ‌año‌ ‌2016 por Daylan Grunny, Nicolás Canedo y Gastón García,‌ ‌La‌ ‌Federación‌ ‌Uruguaya‌ ‌de‌ ‌Fútbol‌ ‌Virtual‌ ‌(FUFV)‌ ‌ nuclea‌ ‌a‌ ‌todos‌ ‌los‌ ‌clubes‌ ‌virtuales‌ ‌de‌ ‌Uruguay‌ ‌que‌ ‌disputan‌ ‌los‌ ‌distintos‌ ‌ torneos‌ ‌a‌ ‌través‌ ‌del‌ ‌videojuego‌ ‌FIFA‌ ‌21‌ ‌y‌ ‌la‌ ‌consola‌ ‌Play‌ ‌Station‌ ‌4.‌

Esto surgió ante la necesidad de crear una comunidad, que al principio éramos muy pocos, jugábamos con muchos extranjeros. Empezó a crecer de apoco hasta que en el año 2017 cuando Racing de Uruguay, el primer equipo esports de Latinoamérica de sumarse al FIFA 11 vs 11 se une con nosotros también fue algo interesante porque la gente del futbol empezó a verlo y nosotros también empezamos a mostrar que eso también era futbol, que era lo que se venía a futuro y en aquellos años hablar de esports no era tan normal.

Twitter FUFV:  @FUFVeSports

LOS E-SPORTS GENERAN MILLONES DE DOLARES EN EL MUNDO. ¿CÓMO ESTA EN URUGUAY EL NEGOCIO EN LA ACTUALIDAD Y CUANTO DINERO GENERA?

Nosotros somos pioneros en hablar de esports en Uruguay y realmente está muy lejos de un panorama de millones de dólares. La escena competitiva es muy poca, hay muy pocos esports que se pueden desarrollar. El FIFA 21 es el único por ahora que se puede desarrollar y tiene características legales con equipos que se han venido sumando. Hemos tenidos suerte que el primer acercamiento sea el FIFA porque sigue siendo fútbol en cambio a veces hablar de otro tipo de esports hay que abrir un poco más la cabeza.

Acá en Uruguay hay muchos proyectos que no duraron a lo largo del tiempo caso contrario al FUFV que va sumando años, suma gente y siempre teniendo en las competencias premios en efectivo que es algo que en Uruguay hasta el momento no había ocurrido.

Hicimos el primer torneo licenciado 1 VS 1 por EA (Electronic Arts) que es la productora del juego FIFA 21 para el evento que hicimos de Expo fútbol ya hace unos años. El torneo tenía el premio mayor de U$S 3.500 que es una cifra récord de los esports acá en Uruguay.

Web FUFV:  www.fufv.uy

LA BASE DE LA FEDERACIÓN ES EL FIFA 21. ¿CUÁNTOS EQUIPOS ESTAN REGISTRADOS HASTA EL MOMENTO Y EN CUANTOS TORNEOS OFICIALES?

Abrimos las inscripciones para nuevos equipos con un periodo corto. Están jugando hoy en día unas 1.700 personas. La base de la federación es el FIFA y en la temporada pasada tuvimos 84 equipos registrados de los cuales 36 son aquellos que funcionan como asociación civil para interpretar que es un equipo oficial de esports.

Nosotros hacemos cinco torneos al año, tenemos torneos internacionales y nacionales. En los internacionales compite la selección uruguaya compiten aquellos equipos que van clasificando de lo que es el ecosistema de los esports a nivel mundial. A nivel nacional tenemos la “Superliga” que al componen 18 equipos, es la máxima categoría y tiene un premio de $20.000 para el ganador más algún premio. Después tenemos la segunda división que la componen otros 18 equipos en busca del ascenso, suben 3 equipos y descienden 4 equipos. Por último, tenemos la tercera división que son las “series de ascenso” compuestas por 48 equipos divididos en 12 series de las cuales los primeros de 4 mejores de cada serie pasan a al PLAYOFF de los ascensos para ver quien juega en la segunda división. De esa manera pudimos aumentar los cupos porque éramos muchos menos y darle la chance a los equipos que van subiendo cada vez sean más competitivos.

Instagram: @fufvesports

EL FIFA ES “EL JUEGO” POR EL CUAL LA FEDERACIÓN SE NUCLEA. ¿QUIEREN AGREGAR OTROS JUEGOS PARA GENERAR NUEVOS EQUIPOS?

Si el FIFA es nuestro juego insignia, hace tiempo estamos con varias propuestas y nos inclinamos para empezar a armar un circuito del LOL (League of Legends) porque creemos que hay mucha gente en Uruguay interesada y además es el juego más importante del circuito a nivel mundial. Ya tenemos un principio de acuerdo con la licencia del juego y vamos a crear un campeonato clasificatorio abierto para sacar los mejores equipos y tener una estructura para que empiece a crecer.

Hace poco tenemos algunos equipos compitiendo en 2K21 (NBA) representando a la federación uruguaya de basquetbol virtual, no hay la misma cantidad de gente como en el FIFA pero hemos visto que mucha gente en Uruguay interesada por el básquet. Incluso Uruguay se consagró campeón de la Conferencia de América del Sur del FIBA (Federación Internacional de Baloncesto) Esports Open III tras vencer a Brasil en la serie final 2-1.

Facebook: FUFV – Federación Uruguaya de Fútbol Virtual

¿CÓMO PUEDE LA GENTE SUMARSE A LA FEDERACIÓN? ¿CÓMO SE ELIGEN A LOS EQUIPOS Y JUGADORES?

La inscripción es gratis, la gente se puede sumar por los llamados que hacemos en base a los requisitos que son: disponibilidad horaria, que sean responsables, que tengan cargados todos sus datos en la web (www.fufv.uy). El campeonato tiene un reglamento con códigos de penas que debe ser firmado por cada uno de los participantes, el reglamento está avalado por parte de nuestra asesoría legal. Los equipos eligen y van en busca de los jugadores del momento, nosotros en la Federación no nos metemos en eso. Diferentes generaciones se van sumando y eso está muy bueno, antes una persona de 35 años no tenía la posibilidad o el interés de jugar al FIFA y ahora se van sumando cada vez más. Para el jugador encontrarse con una plataforma así, organizada, con torneos y premios es una experiencia increíble. También por otro lado se suman jóvenes que nacieron con un joystick abajo del brazo. Esa mezcla de generaciones es muy buena para el crecimiento no solo del FIFA sino también de otros esports en Uruguay.

Twitch: https://www.twitch.tv/fufvtv

Youtube: FUFV TV