Reforzando aún más el compromiso en políticas de bienestar animal y de tenencia responsable. Se llevó a cabo una reunión, este último viernes, en la que participaron el director ejecutivo del Instituto de Bienestar Animal, Gastón Cossia; el director general de Gestión Ambiental de la IDM, Jorge Píriz y el coordinador Carlos Medina; la presidenta de la Fundación Cero Callejero, Astrid Sánchez, y María Mercedes Azambuya, en representación de la fundación en proceso de Laetitia D´Arenberg, entre otros
Con el objetivo buscar soluciones a las diversas problemáticas a través de convenios de cooperación.
Se prevé firmar un nuevo convenio con el Instituto Nacional de Bienestar Animal para poder duplicar las castraciones que se vienen haciendo desde la intendencia, para pasar de tener 7000 a 14 mil castraciones en el año, además de la implementación de un chip, que será proporcionado por la institución.
Por su parte, el director ejecutivo del Instituto de Bienestar Animal destacó esta nueva etapa y dijo que se abre un panorama interesante de coparticipación, entre el interés de lo público en seguir desarrollando como Maldonado lo que ha hecho en todos los temas de bienestar animal y tenencia responsable con un nuevo concepto y el aporte de la fundación Cero Callejero, a través de un sistema nacional de albergues, que comienza a tener otras dimensiones.
Tras visitar las instalaciones del refugio municipal de Ruta 39, Cossia señaló “lo que queremos transmitir es tranquilidad, hay una decisión muy firme de la intendencia de seguir este proceso y a la población en general que mantenga la conducta con la tenencia responsable con los animales”.
Sobre el trabajo de la fundación Cero Callejero, se informó que la misma nace con el objetivo de trabajar con los animales que están abandonados y de solucionar la problemática que está viviendo el país, con casi 300 mil en situación de calle y abandono.
Fuente: IDM