Diario El Este

ExpoCannabis Uruguay y una industria que crece. - Diario El Este

ExpoCannabis Uruguay y una industria que crece.

El pasado fin de semana, entre los días 3,4 y 5 de diciembre se llevó adelante ExpoCannabis Uruguay. La cual es la plataforma de información sobre cannabis y cáñamo más importante de la industria en América Latina.

Uruguay es el primer país en el mundo en tener una regulación total y a nivel nacional del mercado de cannabis. ExpoCannabis Uruguay legítima e impulsa a la industria cannábica ofreciendo un dinámico ecosistema para la concreción de negocios. El evento llama la atención mucho más allá de las fronteras uruguayas.

Uruguay XXI participó de evento y difundió datos sobre crecimiento del sector.

El especialista del sector farma y Ciencias de la Vida de Uruguay XXI, Alejandro Ortiz, destacó los crecientes números que arroja el sector para nuestro país gracias a su buen marco regulatorio y capacidad exportadora.

“A medida que avanzan las regulaciones en otros países Uruguay puede encontrar más oportunidades de negocio y de desarrollar el comercio exterior”, señaló.

Uruguay cuenta con una de las culturas de cannabis más desarrolladas del mundo, siendo pionero en la legislación de la planta para sus diversos usos. Desde 2013 regula la producción, comercialización y consumo. Actualmente cuenta con 180 licencias otorgadas y 46 en evaluación para cultivo, industrialización e investigación, lo que involucra a 195 empresas que operan en distintas etapas de la cadena. De acuerdo con el especialista de Uruguay XXI, recientemente han surgido nuevos proyectos como plantas de extracción, que apuntan a avanzar en la cadena con certificación y calidad farmacéutica.

El sector genera más de 1.000 empleos directos y desde 2019 comenzó una corriente exportadora estable. En 2020 se exportaron USD 7,5 millones y en lo que va de 2021, USD 5,2. Dentro de los productos exportados destacan las flores de alto THC con destino medicinal, flores de bajo THC con fines no medicinales y en menor medida medicamentos y semillas. Se observa además una caída en el precio promedio de la flor de uso medicinal, la demanda y precio de la flor para uso no medicinal se mantienen estables y mayor número de empresas exportadoras.

Mercedes Ponce de León, directora de Cannabis Buisness Hub, destacó que, para los objetivos que persiguen como plataforma que articula actores relevantes de la industria, Uruguay es el mejor lugar gracias a su marco regulatorio y la posibilidad factible de emprender en el sector, pues logra un buen producto final en sus múltiples nichos de actividad.

A su vez, explicó, las reglamentaciones pioneras del país le permiten tener oportunidades superiores y establecer destinos de exportación de forma rápida.

Gracias al éxito de eventos como el actual, en julio de 2022, momento clave entre la siembra y la cosecha en el hemisferio sur, Cannabis Business Hub proyecta un nuevo encuentro, esta vez con foco en la industria del cannabis medicinal.

Fuente: Uruguay XXI