Diario El Este

La Junta Nacional de Drogas trabaja en acciones preventivas, tratamientos y reinserción social - Diario El Este

La Junta Nacional de Drogas trabaja en acciones preventivas, tratamientos y reinserción social

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se conmemora este sábado 26 de junio, el prosecretario de Presidencia y presidente de la Junta Nacional de Drogas (JND), Rodrigo Ferrés, anunció que desde el Poder Ejecutivo se trabaja en la regulación del decreto que hace referencia al cannabis medicinal, para mejorar las regulaciones con el fin de que la industria se desarrolle con «más fuerza» y se pueden liberar los aspectos vinculados a las exportaciones. Además señaló que «es muy importante la parte de atención tratamiento y rehabilitación de personas con adicciones».

Las declaraciones se llevaron a cabo luego de una reunión de la Junta, el pasado viernes en la Torre Ejecutiva, en esta ocasión el prosecretario presentó un informe sobre la Conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se realiza a impulso de Naciones Unidas.

Asimismo, el subsecretario del Ministerio de Salud Pública (MSP), José Luis Satdjian, presentó el Programa Nacional de Cannabis Medicinal Terapéutico y las autoridades de la JND aprobaron la Estrategia Nacional de Drogas 2021-2025, presentada por el secretario general, Daniel Radío.

Satdjian, señaló que dicho programa» esta funcionando desde hace unos días en la orbita del Ministerio de Salud Pública, que tiene como cometido dinamizar el sector y darle una oportunidad a las personas, para que tengan acceso a productos de cannabis medicinal que pueden ser para tratamiento o alivio de muchas patologías». Por otro lado, mencionó que hay dificultades con «el tema del registro y las habilitaciones», se busca sistematizar y mejorar ese aspecto, «nosotros vamos a incentivar y agilizar todo lo que se pueda desde el MSP».

Por su parte, Radío indicó que esta en contra de lo que se catalogó demonización de las sustancias, porque consideró que no son un problema en sí». Además destacó la noción de «vínculo» referido a cómo se utilizan las sustancias. “Cuando los usos de sustancias son problemáticos o indebidos acaban afectando la salud y se transforman en una patología”, dijo. El énfasis de la estrategia de la JND es la salud integral para potenciar la prevención, tratamiento, rehabilitación y reinserción social de manera conjunta, agregó el Secretario.

Fuente: Presidencia de la República