Diario El Este

La Selección de Treinta y Tres cayó ante Cerro Largo en mayores pero ganó con los pibes de la sub 17. Conversamos con Simón Mier, Federico Medina y Agustín Tarán – Diario El Este

La Selección de Treinta y Tres cayó ante Cerro Largo en mayores pero ganó con los pibes de la sub 17. Conversamos con Simón Mier, Federico Medina y Agustín Tarán

Comenzó el torneo de OFI donde la selección de Treinta y Tres en categoría sub 17 y mayores, fueron a tierras Arachanas para disputar su primer encuentro oficial frente a Cerro Largo. El escenario elegido fue el Estadio Germán Baldassini, donde los dirigidos por Simón Mier cayeron por 3 a 1 frente a la selección local. Los goles para Cerro Largo los marcaron Valentín Martins, Aníbal Martinez y Luciano Machado, mientras que el único tanto de Treinta y Tres fue convertido por Felipe Pereira.

Otro fue el panorama en la categoría sub 17, donde los pibes a cargo de Federico “meji” Medina, se impusieron 1 a 0 frente al combinado local, con gol convertido por Agustín Tarán desde el punto penal. 

Si hay algo que tiene nuestro DT, es autocritica y es desde ahí de donde se comienza a estudiar el terreno para lo que viene. Con una filosofía deportiva que atrae, Simón nos ha demostrado en más de una ocasión que está permitido caerse, pero de ninguna manera quedarse en el piso. Ahora toca sacudir el polvo de las rodillas y seguir para adelante, sabiendo que la querida “roja” no está sola y que un pueblo que los respalda y acompaña, incluso en la derrota. A fin de cuenta, de eso se trata el fútbol, porque si fuésemos hinchas de los resultados, estaríamos literalmente en el horno.

Así vio Simón el debut de sus dirigidos: “El análisis del partido es negativo, ya que mi equipo de trabajo, los jugadores y yo estábamos con otras expectativas con respecto a éste encuentro. Creo que tengo que ser sincero y autocritico, sabiendo que los primeros 20 minutos no estuvimos nunca en partido inclusive sacamos barato el precio del ataque de ellos por una muy buena actuación de nuestro arquero. Cuando nos animamos a jugar y hacer nuestro juego, pudimos descontar y así pasó el primer tiempo. Los primeros 20 minutos del segundo tiempo fuimos protagonistas y pudimos haber encontrado el empate, pero con el tercer gol de ellos, se terminó el partido”.

También remarcó que es importante que esto pase ahora, en el inicio del torneo para poder corregir errores y que se van a sacar cosas positivas con una buena autocrítica. Como él mismo lo decía, en este nivel futbolístico, 20 minutos de distracción o de relajación es mucho tiempo y puede salir muy caro. Ahora a enfocarse en el partido del miércoles en nuestro departamento, donde una vez más arroparemos a ésta Selección y éste proceso que precisa de nuestro calor, ese que solamente puede brindar la gente de nuestro querido Olimar.

Otro fue el panorama para los pibes de las sub 17, quienes se trajeron una victoria y ese empuje anímico que siempre deja cuando se hacen las cosas bien. Sin dudas haber ganado es una tranquilidad, pero hay que estar con los ojos bien abiertos y seguir trabajando con firmeza para conseguir los objetivos, teniendo claro que nuestro rol es seguir apoyando y dejar el juzgamiento para otro momento. 

Asi nos contaba Federico Media, su experiencia, tanto en éste partido como en la preparación previa que tuvieron nuestros muchachos: “Estoy contento, dejando que escurran estas buenas sensaciones, principalmente la euforia por haber con conseguido los tres puntos”. Y como todo tiene su mística, observar al rival es una técnica que nunca pasa de moda y el “meji” lo sabe: “Nosotros nos hemos tomado nuestro tiempo para observar al rival en partidos amistosos, no solo yendo a Melo sino también a Varela y a Río Branco. De ahí sabíamos que ellos formaban con una línea de 5 y que intentaban salir jugando entonces nuestras intenciones fueron acorde a presionar sus saques de meta y de ahí nace nuestra primera ocasión de gol”.

También Medina nos cuenta que su propuesta iba a ser de contragolpe, aprovechando los espacios porque dejaban la línea de 3 cuando subían los carrileros, sabiendo que ahí iban a quedar claros. 

“Estoy contento por lo que vamos trabajando y de a poco va entrando en la cabeza de los gurises la importancia de tener solidez defensiva. Con respecto a lo que se viene empezaremos a trabajar hoy mismo de cara a la planificación del partido con Varela, porque de locales tenemos que hacernos fuertes. De nada van a servir estos tres puntos si no los reafirmamos con una victoria éste miércoles”. 

Y como toda victoria, va acompañada de quienes están en todas como la familia y aquellos que dejan un legado para siempre en lo que sea que hagamos, el “meji” tuvo presentes a quienes pasaron por su historia y a aquellos que la siguen forjando: “Minutos antes del partido reviví mucho mi época de defender “La Roja” del Olimar, sobre todo en juveniles, teniendo presente a técnicos y preparadores físicos de esa época (Tarán, Aníbal García, Yamandú Sosa). También tuve presente a mi familia, que gracias a Dios pudo estar conmigo presente”.

Por último, conversamos con Agustín Tarán, el hombre gol de la tarde, quien nos cuenta como se tomó la noticia de ser parte de la Selección y nos deja sus sensaciones acerca de una tardecita soñada en Cerro Largo: “Al comienzo del proceso había un poco de incertidumbre, porque no se sabía quién iba a ser el DT ya que los anteriores habían renunciado. Ahí Federico (Medina) me avisa unos días antes de que lo anuncien que iba a ser él y me citó. Quede muy contento por él, porque es una excelente persona y excelente técnico”.

Volviendo a lo estrictamente deportivo, Agustín nos cuenta cómo vivió el encuentro: “Yo me sentí muy bien, los primeros 25 minutos estábamos un poco desorientados. Sabíamos que iba a ser un partido difícil en la cancha de ellos, con su gente y estaban confiados de que podían ganarnos. En el Segundo tiempo salimos a tener la pelota nosotros y a dominar, teniendo el viento y la cancha a favor. A los 10 minutos llega el gol de penal y quedamos muy contentos. Ya estaba decidido que si había un penal lo patearía yo, lo que hizo que esté confiado, observé que el golero se jugó a un palo y yo se la tiré al otro” 

Y como todo gol, tuvo una dedicatoria especial: “Le dedico el triunfo y el gol a mi padre que siempre me tocaba a mi verlo a él en la selección y ahora fue al revés. Él fue a Melo a verme, haciendo un gran esfuerzo”.