Diario El Este

La Selección de Treinta y Tres gana en la cancha y en la afición Olimareña. Conversamos con Santiago Suárez y Simón Mier – Diario El Este

La Selección de Treinta y Tres gana en la cancha y en la afición Olimareña. Conversamos con Santiago Suárez y Simón Mier

Cuando digo que la Selección de nuestro pueblito ilusiona no es broma ni palabras bonitas para endulzar la vista de nuestros lectores, sino que es una realidad. Los muchachos siguen yendo para adelante y consiguiendo resultados, esta vez imponiéndose 2 a 1 frente a la selección de Varela.

Podría decirse que se consiguió el resultado de la manera más linda, con uno menos desde el primer tiempo y con un gol sobre la hora, haciendo así que ésta clasificación tenga un toque especial, toque que nos hace sentir que el interior volvió a latir, y que Treinta y Tres no es simplemente un número, sino un escudo que se respeta. 

El nombre Santiago se viene haciendo grande en “La Roja” del Olimar, ya que Santiago Suárez y Santiago Chape no solo comparten nombre, sino que en la noche del sábado conectaron también en esa ambición por la red, que hizo que más que uno quede sin cuerdas vocales gritando esos goles. Y sí mi amigo, esa noche en Varela, estábamos todos demostrando nuestro apoyo, aunque sea a la distancia, alentando a un grupo de gurises que lo entendieron todo. 

@datt.ph

Conversamos con Santiago Suarez, quien nos cuenta cómo se dio esta llegada a la selección y como vive éste espectacular y goleador momento que le toca vivir: “Mi citación a la Selección tuvo dos etapas, porque primero me avisa Simón de que iba a ser él técnico y ahí mismo me dijo que estaba citado. La segunda etapa fue cuando hubo un problema con los tiempos, porque mi pase estaba en la Liga de Fray Bentos y quedaba solo un par de días para que pueda entrar. Se movió mucha gente para que el pase pueda hacerse efectivo, como Sosa el Presidente de la Liga, el “Pato” Mier, William Muñoz y el presidente de Laureles, el club donde yo estaba. También tenía mucha incertidumbre, porque en 2009 cuando yo estaba era otra cosa, no iba mucha gente a vernos por ejemplo, y ahora me encontré con algo totalmente diferente, con apoyo de la gente y una logística muy bien organizada”. 

Con perseverancia y esfuerzo las cosas salen, haciendo que la confianza y el relacionamiento entre Santiago y la red, sea cada vez mejor. Así nos cuenta como se toma esta racha con la que viene y no solo dentro de la cancha, sino que también en lo personal: “Ha sido un momento bueno desde final de año hasta ahora porque se me han dado muchas cosas. Siento que encajó el momento perfecto en que terminé de estudiar en Montevideo y se me dio la citación. Siempre estuve en contacto con compañeros o escuchando por la radio como venía todo, con el sentimiento por “La Roja” latente. Hoy por hoy no tengo dudas de que es el momento que más estoy disfrutando del fútbol, compartiendo el día a día con amigos en la selección o qué mismo conocidos me manden mensajes y me digan “mira que hoy voy a estar”. Todo eso sumando a que después de 12 años puedo estar en el día a día junto a mi familia, me hacen no tener dudas de que es un momento único y disfruto eso de hacer un gol, mirar a la tribuna y que estén todos mis familiares hinchando por mí”. 

Y como de sueños de construye el futuro, el goleador del torneo nos comparte sus aspiraciones, en lo deportivo y en lo personal: “Sueño lograr algún título con la selección, y que no se corte este año sea cual sea el resultado, pudiendo en el próximo período hacer un lindo proyecto. Entrenar todo el año, por ejemplo, como se venía hablando ya que tenemos un técnico que le gusta trabajar y es ambicioso. En lo personal sueño con formar una familia y disfrutar al máximo de estar cerca de mis padres y mis amigos”. 

@datt.ph

Agradecemos esta apertura de Santiago, alguien que entiende que el fútbol va mas allá y que en definitiva, lo que quedan son esos lazos de amistad que se entablan en un grupo humano, llevado adelante por Simón Mier, alguien que también lo entendió todo, viviendo así el triunfo del día sábado: “Sacamos un partido adelante desde lo anímico porque nosotros nos planteamos como algo obligatorio pasar de fase y ya lo habíamos logrado la fecha anterior y ahora nuestro objetivo era clasificar primeros. Jugamos con 10 hombres desde los 5 minutos, siendo ese un aspecto a mejorar porque no siempre se va a dar que vamos a sacar un buen resultado. Desde el punto de vista de la concentración, del espíritu y del compromiso lo hicimos muy bien y yo estoy muy conforme, preparando lo que viene que es lo más difícil del campeonato”.

El próximo miércoles a partir de las 21:30 horas la selección enfrenta a Río Branco en el Estadio Centro Empleados de Comercio, teniendo que ganar para conseguir ese objetivo que persigue el plantel y el cuerpo técnico, de clasificar primeros.