Diario El Este

La torre Trump vuelve a su construcción envuelta de polémicas a partir de la próxima semana. - Diario El Este

La torre Trump vuelve a su construcción envuelta de polémicas a partir de la próxima semana.

El controversial empresario y ex presidente de Estados Unidos es dueño de una importante cadena de edificios alrededor del mundo. Muchos son emprendimientos de él, costumbre que adquirió de su época como empresario de bienes raíces y otros, simplemente le pagan para poder utilizar su apellido en la fachada. Desde hoteles de lujo hasta campos de golf.

Si el mismo Donald Trump, suele ser un personaje controversial y polémico. ¿Qué se podía esperar de las construcciones con su nombre?

La semana que viene vuelven las obras en la torre Trump de Punta del Este. La obra se inició en el 2013 y luego de 6 años, se mandó a seguro de paro a sus 30 empleados con un 60% de la construcción realizada. Fue tan polémica su cese de trabajo como su reactivación. Algo que, el ex presidente está más que acostumbrado.

La primer Tower Trump, fue inaugurada en el año 1983. En la ciudad de New York. Ubicada en la quinta avenida de Manhattan. Esa es su residencia actualmente, ubicada en el pent house de la torre. Alterna sus días entre este domicilio y el Trump International Hotel Washington, Washington D.C. Durante sus años como presidente de la Nación Americana, comenzó un conflicto denunciado por legisladores demócratas, ya que el contrato de arrendamiento especifica que el inquilino de ese inmueble no puede ser un funcionario público.

En el país vecino del norte, funciona el Trump International Hotel and Tower Vancouver. Vancouver, Canadá. Se inauguró cuando Donal Trump era presidente, en el 2017. Varios manifestantes se reunieron en la puerta del Hotel en modo de protestas. Días antes, un obrero mexicano, planto una bandera de su país en lo más alto de la torre, después de que Trump dijera que los mexicanos eran “narcotraficantes y criminales”.

La torre Trump de Vancouver ha sido construida por el grupo canadiense Holborn, que paga una comisión a la familia Trump por el derecho de usar su nombre.

En ese mismo país, también está el Trump International Hotel and Tower. Toronto, Canadá. Que, según las palabras del mismo Donal Trump, es “el edificio residencial más alto de Canadá”

Lógicamente no podía faltar un Trump Tower en Emiratos Árabes Unidos. Allí, tiene el Trump International Golf Club Dubái. Dubái. Está ubicado junto a un exclusivo conjunto residencial en la capital del país petrolero. Donald Trump preside 10 compañías que tienen negocios en los Emiratos Árabes Unidos.

La primera torre en país latino está en la Ciudad de Panamá, Panamá. El Trump Ocean International Hotel & Tower. En el año 2018, las letras que formaban la palabra TRUMP fueron removidas de su lugar.

En Europa cuenta con Trump Turnberry. Ubicado, precisamente en Turnberry, Escocia. Es uno de los clubes de golf del presidente electo ubicado fuera de Estados Unidos. Por esta propiedad pasó Donald Trump durante su campaña en las elecciones primarias del Partido Republicano donde dio su apoyo a la salida del Reino Unido a la Comunidad Económica Europea.

En tantas polémicas, era sabido que en algunas tendría que retirarse y cerrar las puertas, y asi lo hizo en dos ocasiones, curiosamente los dos fueron casinos y estaban ubicados en Atlantic City.

En el 2014 fue el primero y luego debió cerrar en el 2016 el Trump Taj Majal debido a una huelga sindical. A este último, Trump, lo definió como “la octava maravilla del mundo”.

Y, antes de desembarcar en Punta del Este, tuvo un fallido intento en Brasil, más precisamente en Rio de Janeiro. Pero debido a la polémica no le otorgaron el permiso para poner sus empresas en el país.

Esta semana se llegó a un acuerdo para poder continuar la obra. Un grupo de promitentes compradores que tiene como objetivo entregar las unidades dentro de un año y medio. Para ello, el próximo lunes se retomaran las actividades.