El presidente de Fancap (Federación de Ancap), Gerardo Rodríguez tuvo un tenso cruce con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou donde lo increpó por la asociación con un privado en el portland de Ancap.
El intercambio tuvo lugar durante la inauguración de UTEC en Minas, departamento de Lavalleja, donde el mandatario acudió y a la salida del acto Rodríguez se acercó para manifestarle que “Vino a Minas a inaugurar una obra fundamental para que los gurises no se vayan del departamento. Lo primero que puede hacer para que no se vayan es no privatizar el portland en Lavalleja”,
En tanto, el sindicalista acusó al presidente de no recibirlos en una reunión para tratar el tema y le recordó a Lacalle que él había asumido un compromiso de recibir a los sindicatos. “En un momento que para reactivar la economía todos los países apuntan a la inversión pública este país no”, sentenció.
En un video captado por Telemundo, el presidente responde a Rodríguez apuntando: “dejaron pudrir un horno y nunca te vi levantar la voz”, “¡No está podrido!”, afirmó Rodríguez, y añadió que si se quiere competir con una empresa que recién se instaló y que tiene tecnología de punta, tiene que hacer inversiones. “El horno de Paysandú da trabajo a 1.000 personas”, dijo.
El mandatario le respondió que son “recursos de los uruguayos” y que hay que “hacer competitivo” el negocio.
Otro dirigente sindical también participó del cruce y le propuso a Lacalle que se envíe al Parlamento una ley para que “ellos decidan” qué hacer con el negocio del portland, pero el presidente lo desestimó: “Esta manera es legal y constitucional”.
“Pero va en contra de la voluntad del pueblo uruguayo en 1992 y 2003 de mantener Ancap estatal y pública. La “P” de Ancap es portland”, indicó Rodríguez en respuesta al presidente.
“No vamos a privatizar. Nunca te vi quejarte de otras asociaciones. Hasta acá llegamos por muchos años. No vamos a privatizar, queremos que sean competitivos, se los están comiendo. Los trabajadores no van a perder el laburo”, sentenció el mandatario.