Diario El Este

Lacalle Pou: “las micro, pequeñas y medianas empresas son las que mueven al país” - Diario El Este

Lacalle Pou: “las micro, pequeñas y medianas empresas son las que mueven al país”

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó este jueves de la inauguración, del primer Centro Pyme de Uruguay, ubicado en Melo, Cerro Largo.

Acompañado de la ministra de Economía y Finanzas Azucena Arbeleche, el mandatario manifestó que Uruguay necesita crecer y lo hará con quienes emprenden, “con la gente que le pone el hombro”, además Lacalle destacó la importancia de contar con un espacio de asesoramiento.

En cuanto a los centros Pyme, los mismos son una iniciativa de la ANDE que tiene como objetivo dar las herramientas necesarias a las micro, pequeñas y medianas empresas para impulsar su crecimiento y también a los emprendedores.

En estas instalaciones se dará apoyo profesional gratuito y múltiples servicios a usuarios de todo el departamento.

Lacalle Pou insistió en que es fundamental que haya un lugar donde consultar, solicitar créditos, donde poder “recostarse”, asimismo, indicó que las medidas que se han tomado para este sector durante la pandemia no solo son medidas de urgencia, sino también de crecimiento, “ya que el país necesita crecer, y lo hará con los que emprenden, con la gente que le pone el hombro a la situación”, agregó.

Por otro lado, el mandatario dijo que se estudian temas vinculado al desarrollo del departamento, como por ejemplo la concesión del aeropuerto, así como también la instalación de una zona franca.

En tanto, Arbeleche, enfatizó en el compromiso del Gobierno con las micro, pequeñas y medianas empresas, e informó que este tipo de emprendimientos conforman el 90% del total en el país. Asimismo, indicó que las dos terceras partes del empleo privado y el 40% del producto generado vienen de este sector. “Si a las pequeñas empresas les va bien, a Uruguay le va bien”, manifestó.

En ese sentido, hizo referencia a la Ley 19.942, promulgada por el Parlamento Nacional en marzo, que la misma comprende medidas para disminuir el impacto de la emergencia sanitaria, apoyos de exoneración en seguridad social, facilidades tributarias y de pago.

La ministra apuntó a que informó que es la primera vez que las micro empresas tendrán lineamientos diferentes al resto en cuanto a la novena ronda salarial. “No pueden tener las mismas reglas de juego”, agregó.

El evento contó también con la presencia de la presidenta de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Carmen Sánchez; y sus directores, Martin Ambrosi y Federico Perdomo; además del intendente de Cerro Largo, José Yurramendi.