El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezó, este miércoles 16, el lanzamiento de las obras para la construcción del puente sobre el río Cebollatí, en la localidad de La Charqueada, que permitirá la conexión directa de los departamentos de Treinta y Tres y Rocha.
También participaron del evento el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; el ministro de Transporte, José Luis Falero; los intendentes de Treinta y Tres, Mario Silveira, y de Rocha, Alejo Umpiérrez; la alcaldesa del Municipio Gral. Enrique Martínez, Nidia Vera, y representantes de las empresas constructoras.
Durante ma ocasión se presentaron las obras para construir el puente sobre el río Cebollatí y la rehabilitación de las rutas de acceso.
Lacalle Pou valoró el trabajo previo para que la obra se concretará y destacó la importancia del puente tomando en cuenta la geopolítica del país, y entendiendo las necesidades de los ciudadanos. “Este puente se hace porque hace 50 años que los vecinos están pateando para que se haga, porque entienden es una vía de pasada, acceso y el traslado de la producción”, manifestó.
Además, indicó que es una gran oportunidad para esta zona del país, donde hay mucho trabajo, producción y potencial para aumentar pero que falta infraestructura.
También comunicó que se reunió con un inversor de Brasil quien le transmitió que el gobierno de ese país puso en carácter de principal importancia la posibilidad de que la producción de esta zona salga por la Laguna Merin, el canal de San Gonzalo y la Laguna de los Patos, al puerto de Rio Grande, lo que abarataría los fletes para los productores.
“Esta obra es mucho más que el puente, es un proyecto humano, social y económico que brinda igualdad de oportunidad a la zona”, aseguró.
En su oratoria, el presidente recordó que el primer puente que inauguró fue en Lares, Soriano, que cambió sustancialmente la vida de los ciudadanos. “Eso es lo importante porque nosotros usamos dinero de los uruguayos”, sostuvo.
Por su parte Falero, dijo que el Poder Ejecutivo es un brazo ejecutor para concretar obras y remarcó el compromiso del presidente de la República para que se transforme en realidad. Además, informó que las obras que se llevarán a cabo en la ruta 14, ruta 6 y el puente entre La Paloma y San Gregorio. “Hay responsabilidad de acercar a quien están más lejos y más postergados”, enfatizó el jerarca.
El proyecto implica una inversión de 515 millones de pesos, y 18 meses de ejecución, a cargo de las constructoras Molinsur, Grinor y Saceem. Comprende la ejecución de un puente de 192 metros de longitud y pilotes de 50 metros, conectando en su cabecera Oeste la localidad de Enrique Martínez, y en el Este, la playa de la Charqueada, en conexión con la Ruta 91, entre los departamentos de Treinta y Tres y Rocha.
Además, prevé la rehabilitación de la Ruta 91, en la conexión desde el pueblo Cebollatí con la Ruta 17, en la entrada a Enrique Martínez, siendo necesario la rehabilitación de 8 kilómetros de caminería entre ambas localidades.
Según el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, cartera que lleva adelante el proyecto, el objetivo es mejorar la conectividad y la comunicación en la región. Esto va a permitir la movilidad de la producción y demás cargas pesadas. Actualmente, en la futura ubicación del puente, la comunicación entre ambas márgenes del río se realiza por medio de una balsa a cargo de la Dirección Nacional de Hidrografía.