Diario El Este

Las series de Netflix más aplaudidas en lo que va del 2021 - Diario El Este

Las series de Netflix más aplaudidas en lo que va del 2021

Varias son las series de Netflix (producciones propias de la plataforma) estrenadas este año y que han dado que hablar.

Sweet Tooth: Una serie familiar marcada por la dulzura y la esperanza

Robert Downey Jr. y su esposa Susan son los productores del nuevo espacio que lleva a la pantalla el cómic de Jeff Lemire, cuyo protagonista es un niño mezcla de humano y ciervo.

A sus nueve años de edad, de los cuales la mayor parte los ha vivido alejado del mundo, Gus, quien más tarde será conocido como Sweet Tooth -o goloso-, sufre una importante pérdida que lo enfrenta a una aventura por su sobrevivencia y la de otros híbridos.

De esta manera se inicia el relato de la historieta creada por el canadiense Jeff Lemire en 2009, calificada por algunos como “el encuentro de Mad Max con Bambi”, ya que gira en torno a un niño mezclado, parte humano y parte animal, en un planeta post apocalíptico.

¿Quién mató a Sara?: Una exitosa serie de suspenso Mexicana, creada por el guionista chileno José Ignacio “Chascas” Valenzuela.

Nadie imaginaba la increíble recepción que la serie obtendría en el mundo, transformándose en el título en idioma no inglés más popular de la plataforma, con alrededor de 55 millones de suscriptores viéndola tras su debut.

Esto gracias a su mezcla de suspenso, drama y conflictos familiares que, a lo largo de los 10 capítulos de su primera temporada, mostraron la historia de Alejandro “Alex” Guzmán (Cardona) al obtener su libertad después de 18 años en la cárcel por un crimen que no cometió.

El legado de Júpiter: El espacio, que se convierte en el primer título para la plataforma con el sello de Millarworld, combina las vivencias de jóvenes y veteranos paladines.

Su estreno concreta la primera producción para el servicio de streaming con el sello de Millarworld, la editorial de cómics fundada por Mark Millar y que la empresa de entretenimiento compró en 2017, es la primera adquisición de este tipo de su historia.

Una historieta que el escritor tras Kick-Ass y Kingsman había hecho junto al dibujante Frank Quitely, algunos años antes de que vendiera su Millarworld a Netflix, y para la que se inspiró en los hijos de estrellas de Hollywood que tratan de hacerse de un camino propio.

La idea que en el papel se convirtió en la historia de un grupo de jóvenes paladines que creció bajo la sombra de sus famosos padres superhéroes, a los que en algún momento deberán reemplazar en su tarea de defender a la Tierra de villanos cada vez más violentos.

Halston: Una serie de Ryan Murphy que revive al famoso diseñador de moda de los años 70, Ewan McGregor es el encargado de interpretar al modisto estadounidense que unió simpleza y elegancia, a través de los cinco capítulos de la miniserie de Netflix.

HALSTON (L to R) KRYSTA RODRIGUEZ as LIZA MINNELLI, EWAN MCGREGOR as HALSTON in episode 102 of HALSTON Cr. ATSUSHI NISHIJIMA/NETFLIX © 2021

Halston. Un nombre asociado a la moda como también a los excesos que marcaron a la Nueva York de los 70, cuya figura comenzó a resurgir hace dos años con el documental de Frédéric Tcheng y hoy experimenta su gran revival gracias a la miniserie.

El verdadero nombre del artista interpretado a lo largo de los cinco capítulos de la serie por el escocés Ewan McGregor. Quien creció en una granja de Iowa, pero gracias a su talento comenzó a hacerse de un nombre tras diseñar el sombrero pillbox de Jackie Kennedy.

Pero, como lo muestra la miniserie, su labor en el departamento de sombreros de la tienda Bergdorf Goodman comenzó a decaer, por lo que era necesario dar el siguiente y arriesgado paso: enfocarse en el diseño de ropa y abrir su propia tienda en Nueva York.

Gracias a su locuacidad y elegancia, Halston, como todos lo conocían, logra conseguir financiamiento gracias a una adinerada mujer de Texas y abre su atelier junto al ilustrador Joe Eula (David Pittu) y su musa, la modelo y diseñadora Elsa Peretti (Rebecca Dayan).

El inocente: Mario Casas es el protagonista de la serie inspirada en la novela homónima de Harlan Coben, que en ocho capítulos muestra la historia de un abogado acosado por su pasado. Nada ni nadie son lo que parecen.

Aquí el actor gallego se convierte en Mateo Vidal, o simplemente Mat, un joven barcelonés que en el inicio del relato estudia Derecho y decide irse temprano de la discoteca donde estaba con su hermano, ya que al otro día tiene un compromiso.

Sin embargo, la aparición de una atractiva chica hace que se quede otro rato. Una decisión que lamentará por siempre, ya que más tarde se hace parte de una pelea afuera del local, donde empuja a un muchacho llamado Dani (Eudald Font) y le provoca la muerte.

Sombra y hueso: Las novelas superventas de Leigh Bardugo llegan a la pantalla transformadas en ocho capítulos que muestran la historia de Alina Starkov y su poder como grisha.

A lo largo de sus ocho capítulos se conoce la historia de Alina Starkov (Jessie Mei Li), la chica que creció en el orfanato de Keramsiv entre las burlas de los otros niños, quienes siempre le hacían notar que era mitad Shu Han, un pueblo al sur de Ravka.

Este último es un reino, similar a la Rusia del siglo XIX, que además colinda al norte con el territorio de Fjerda y en cuyo ejército Alina trabaja como cartógrafa, mientra su mejor amigo desde la infancia, Malyen Oretsev (Archie Renaux), es uno de los mejores rastreadores.

Dinero fácil: Las novelas de Jens Lapidus, que inspiraron la aplaudida película de 2010, son la base de la nueva producción que mezcla acción, suspenso y drama.

Una película de suspenso y acción que en 2010 llevó a la pantalla Snabba cash, la primera de las novelas de la denominada trilogía de Estocolmo, de Jens Lapidus, y que fue seguida por dos secuelas. Y hoy, una década más tarde, inspira la nueva producción original de Netflix, titulada Dinero fácil, la serie.