Paso Averías. Impactante lugar de belleza única para quienes disfrutan de la naturaleza, puede llegar a transformase y ser punto de partida para una experiencia turística de gran proyección. Cuando pasamos por el lugar, nos impacta siempre su belleza. El río, sus costas, el monte nativo. Son muchos los que ya los disfrutan cuando llega el verano, pero del lado de Lavalleja. El alcalde de Lascano quiere que el lado de Rocha del río se transforme en un polo de desarrollo turístico para el norte rochense.
Coincide con él, el director de Turismo del Gobierno de Rocha, Federico Zerbino.

“Para nosotros ha sido una alegría. Hemos venido a Lascano en 3 oportunidades por este tema, nos estamos acercando a consolidar un proyecto que quizás le de mucha oportunidad a la parte turística en Paso Averías.” Lo dice el director de Turismo del Gobierno de Rocha Federico Zerbino, en nota de nuestro colega José Luis Estol.
“Estamos intentando generar un punto de atracción donde pueda haber alojamiento, camping, esparcimiento, pesca, deportes náuticos…. Que al lado de Rocha haya un lugar donde la gente pueda venir, disfrutar de la naturaleza, siempre con algunos servicios y siempre siendo, ambientalmente, lo más correctos posible.
Esto se genera a partir de una idea del alcalde Víctor Larrosa quien nos invitó a conocer esta parte del departamento afectada a la ciudad de Lascano y vemos que tiene muchas posibilidades,” dice Zerbino.
“El trabajo de la dirección será la de, junto al intendente, accionar para conseguir un socio privado que quiera participar de este proyecto, que lo pueda viabilizar, que lo pueda atender, brindar el servicio y a su vez, potenciar la zona norte con un emprendimiento ya que lo natural que tiene ese espacio es fabuloso,” culmina el director de Turismo del Gobierno de Rocha.

No es lo único desde el punto de vista turístico que se está planteando. También hubo reunión del alcalde Víctor Larrosa junto al director de Turismo Federico Zerbino con la gerencia de las empresas SAMAN, COOPAR y ACA.
Se incentivarán visitas guiadas a las plantas y se estudia crear un museo de maquinaria agrícola a montarse en un espacio junto a MEVIR 3. Terreno que la intendencia va a recibir en comodato de parte del MTyOP.
En este último caso se trata de potenciar aquellos elementos que identifican a Lascano.