Nacional volvió a dejar puntos por el camino en el GPC. Esta vez, no pudo con Torque, pese a comenzar ganando luego de un primer tiempo intenso y ambicioso. De esta manera, Repetto iguala el dubitativo inicio de Alejandro Cappuccio en el club, con una victoria, dos empates y dos derrotas en sus primeros cinco partidos (con la salvedad de que cuatro de los primeros cinco encuentros de Cappuccio fueron por Copa Libertadores, ante Argentinos Jrs., Universidad Católica y Atlético Nacional). Si comparamos a ambos DT solo en el medio local, Cappuccio aventaja a Repetto, dado que obtuvo cuatro victorias y una derrota en el inicio del Apertura 2021.
LO BUENO: sin dudas, el rendimiento de Alex Castro fue lo mejor que mostró Nacional en el primer tiempo. Desequilibrante en el mano a mano, profundo en sus avances y capaz de romper la defensa de Torque con diagonales punzantes, el colombiano fue de lo más interesante del Bolso. No consiguió conectarse de forma fructífera con Fagúndez (incluso tuvieron un par de discusiones por ese motivo), pero está claro que la banda izquierda del ataque está en buenas manos con el de Medellín.
Nota: El golazo de Fagúndez no entra en este repaso porque deberíamos tener la categoría LO ESPECTACULAR para poder incluir su tremenda bomba. Sin dudas, estará en todos los repasos de los mejores goles de la temporada.
LO MALO: Nacional volvió a ser demasiado vulnerable en defensa, recibió un gol antes de los 15′ del segundo tiempo y no pudo revertirlo. Con pocas llegadas, Torque logró un premio enorme. ¿Dónde está realmente el problema? Leo Coelho ha aportado presencia y solidez a la zaga y Marichal tuvo un par de intervenciones en las que salvó al equipo de una derrota que habría sido catastrófica. La falla parece ser más de sistema que de nombres. Un fallo de estructura del equipo que expone demasiado a los defensas y que tiene su origen en la falta de contención del mediocampo y los laterales.
Por otro lado, hay que analizar a fondo el asunto de los centros. Nacional suele tener un montón de buenas ocasiones que terminan en centros para nadie, fáciles de anular por los centrales rivales o el arquero, tanto por derecha como por izquierda. Este problema está diluyendo lo bueno que genera en ofensiva, quitándole “punch” al equipo.
LO FEO: La lesión de Ocampo vuelve a preocupar. ¿Cuánto tiempo estará fuera ahora el Nº7? ¿Debió ser arriesgado ante Torque? Está claro que no hay nadie que pueda cumplir su función por derecha: Zunino está bajísimo, Santiago Ramírez se muestra irresoluto y Zabala recién está metiéndose en el equipo. Pero ese no debería haber sido argumento para mandarlo a la cancha si no estaba en perfecta forma. Ya pasó un tercio del Apertura, y si la distensión se convirtió en rotura fibrilar, todo hace sospechar que Ocampo se perderá al menos tres partidos más.