Luego de la Cumbre de Presidentes del Mercosur, el presidente reafirmó que Uruguay avanzará en negociaciones con otros países; en ese sentido manifestó que espera que no haya “revanchismo” por parte del bloque regional.
El mandatario hizo declaraciones durante la noche del jueves en el homenaje realizado al Grupo Asesor Científico Honorario(GACH), donde dio detalles sobre este aspecto y manifestó que “la apuesta es avanzar rápido todos juntos. Los uruguayos vamos a avanzar al amparo del ordenamiento jurídico del Mercosur, sin romper la regla de consenso. Pero entendemos que Uruguay unilateralmente avanzar si los otros países por determinada situación interna deciden no hacerlo en lo que se refiere a acuerdos comerciales con otras naciones, nosotros allá vamos, espero que todos juntos, pero sino hacia allá vamos”.
Además, aseguró que “esto no es cortarse solo, no es esa la voluntad nuestra, sino que es avanzar con todo el bloque, porque somos más grande y somos muchos y tenemos más peso en el concierto internacional, pero Si los demás no avanzan y podemos avanzar, lo vamos a hacer”.
La aclaración de Lacalle Pou surge a raíz de la postura de Argentina, que es el principal antagonista de esta decisión del Gobierno uruguayo, y en menor medida Paraguay también lo es, ambos exigen que se respete el criterio del consenso para tomar decisiones que tienen que ver con negociaciones por fuera del Mercosur. De hecho, el propio Alberto Fernández y Mario Abdo lo expresaron en la cumbre, mientras que Bolsonaro se refirió con dureza a los pocos avances que hubo durante la presidencia pro tempore Argentina.
Durante la rueda de prensa Lacalle Pou confirmó que “ya hay caminos trazados con varios países y algún bloque” para negociar acuerdos comerciales, pero evitó dar detalles al respecto. “No descartamos nada, mientras signifique más comercio, prosperidad, generación de divisas y trabajo”, agregó.
Consultado sobre la posibilidad de que la confirmación de un camino unilateral pudiera traer consecuencias o represalias, indicó que “no debería, hay que separar los tantos, no creo que haya revanchismo en ninguno de los socios, hay que separar bagre de tararira”. “Estamos en el Mercosur, creemos en el Mercosur y en la región, pero creemos que hay que modernizarlo”, señaló Lacalle.