Por medio del Plan de Inclusión Social de UTE se brindó este servicio al barrio ubicado en la ciudad de San Carlos. La obra, por casi 3.500.000 pesos, se realizó en un trimestre e incluyó la instalación eléctrica en los domicilios y trabajo social.
El acto de inauguración realizado el viernes, contó con la presencia de la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, quien describió como fue el trabajo durante los tres meses, con el equipo de UTE integrado por asistentes sociales e ingenieros, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) y la Intendencia de Maldonado.
Emaldi, destacó la colaboración de Inacoop, porque las conexiones dentro de las viviendas fueron realizadas por cooperativas. Informó que UTE y este organismo actualizaron el convenio que las liga para incrementar la cantidad de conexiones que realizan anualmente. De esta forma, las regularizaciones aumentarán de 7.000 a 10.800, y agregó que «esto es muy bueno porque seguimos generando trabajo, además de sinergia y vinculo entre las distintas organizaciones.
Emaldi aseguró que las regularizaciones determinan que las familias accedan a energía eléctrica segura, para evitar accidentes graves o fatales. Explicó que en cada vivienda hay un contador de UTE y que la empresa define tarifas especiales en función del programa social del Mides que asista a cada beneficiario.
«Este es un trabajo en conjunto entre organismos públicos», indicó la jerarca
El Plan de Inclusión Social implicó la adecuación de las redes y la conexión del medidor de energía sin costo, la entrega de elementos de seguridad para la instalación eléctrica o adecuación interior de la vivienda, además del asesoramiento individual, a fin de mantener un consumo acorde a las posibilidades de pago.
También se realizaron talleres para los usuarios sobre el uso seguro y eficiente de la energía eléctrica, con entrega de material educativo. Además se le hizo entrega de una canasta a cada familia, que está compuesta por lámparas eficientes y publicaciones acerca de seguridad y consumo eficiente
En cuanto a la obra, la misma comprende un tendido de 250 metros de línea de media tensión, un kilómetro y medio de baja tensión, una subestación aérea, con la instalación interior completa. El costo de la regularización fue, aproximadamente, 3.500.000 pesos.
Las unidades de atención social realizan un relevamiento para continuar el próximo año con obras en otros barrios de Maldonado.
Del acto participaron también, el intendente de Maldonado, Enrique Antía; el presidente de la Junta Departamental, José Luis Sánchez y la directora del Mides en el departamento, Magdalena Zumaran.