Entienden que se viola la laicidad y rechazan que la Institución mantenga la consigna de contenido político
Desde hace ya un tiempo, en la vereda de acceso a la Inspección Departamental de Educación Primaria de la ciudad de Treinta y Tres, fue colocada una pancarta que señala concretamente: “No a la LUC. Para ser un país en serio en educación también se necesitan los mejores. Asociación de Maestros de Treinta y Tres, FUM, TEP, PIT CNT”
En la página de Facebook, de la propia Asociación de Maestros de Treinta y Tres, se promueve la recolección de firmas contra la Ley de Urgente Consideración, con videos o imágenes que invitan a manifestarse contrarios a la legislación aprobada por el Parlamento Nacional.

Más allá de las manifestaciones gremiales, un grupo de padres de alumnos de distintos centros educativos de la ciudad, considera que se han excedido los límites de la libertad para manifestarse políticamente, colocando una pancarta frente a una institución que debería representar la laicidad en todos los términos.
Es que la leyenda, fue ubicada a centímetros del acceso a la Inspección Departamental de Primaria donde confluyen todos los docentes de educación primaria, no únicamente los afiliados al sindicato.
Ya desde que fuera conocida, la puesta a consideración de los parlamentarios, la Ley de Urgente Consideración, los maestros agremiados comenzaron a movilizarse y expresarse contrarios a una Ley que, según expresaban “atenta contra la educación pública”.
En la legislación, se entiende que el CODICEN, Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Primaria (ANEP), recibirá los reportes de los llamados “desconcentrados” por lo que Primaria, Secundaria, UTU y Formación Docente, pasaron a ser direcciones que informan directamente al Codicen.
En este sentido, los docentes sindicalizados afirman que los directores tomarán las decisiones sin representación de los docentes.
También se oponen a que “los directores de los centros educativos tengan la potestad de designar a sus maestros y personal no docente”.
Más allá de los conceptos establecidos en la LUC, y de las apreciaciones del gremio de maestros, la pancarta colocada frente a la Inspección Departamental de Educación Primaria de Treinta y Tres, por parte de la Asociación de Maestros del Departamento, ha generado el malestar de padres que elaboran una carta en rechazo a la permanencia de ese cartel, y que esperan entregar ante las autoridades correspondientes.
Frente a esto, y luego de haber recibido la inquietud de estos ciudadanos, Diario El Este consultó a la Inspectora Departamental de Primaria Socorro Sosa, quien señaló que la leyenda no tiene que ver con la Institución que representa, dado que no está colocada sobre el edificio, sino en la vereda. “Nosotros no tenemos nada que ver, la pancarta contra la LUC está en un espacio público”, señaló la Inspectora de Primaria Departamental.
1 comentario en “Malestar en padres de escolares olimareños por pancarta frente a la Inspección Departamental de Escuelas de Treinta y Tres”
SI ES UN ESPACIO PUBLICÓ, Y NO POR ESO SE PUEDE COLOCAR UNA PANCARTA POLÍTICA EN EN FRENTE O VEREDA DE UN LOCAL DEL ESTADO O DE ENZEÑANSA QUE ES PUBLICÓ Y DEL ESTADO,
NO ES UN COMITÉ POLÍTICO Y SE DEBE SACAR UN PERMISO PARA COLOCAR O PONER PUBLICIDAD UN LA VIA PÚBLICA O CUALQUIER LOCAL,
LA SEÑORA DE DIRECTORA DIBIA ASESORARSE Y COMUNICAR A LA IMM O ALCALDIA LO QUE ESTÁ EN INFRACCIÓN Y SI. PERMISO MUNICIPAL,
ELLA COMO RESPONSABLE DEL LOCAL ESTA SIENDO PARTE DE ALGO SIN PERMISO,
SE DEVE SER INPARSIAL A CUALQUIER ACTO POLÍTICO UN LUGAR PÚBLICO Y QUE PERHENESE AL ESTADO Y DE ENZEÑANSA, LE CORRESPONDE SER NOTIFICADA POR PERMITIR Y NO INFORMARSE O DENUNCIAR A QUIEN CORRESPONDA,