Diario El Este

Matías Aldave, otro Olimareño galardonado con el Premio Charrúa – Diario El Este

Matías Aldave, otro Olimareño galardonado con el Premio Charrúa

Nuevamente hablando de chicos de Treinta y Tres que se destacan a nivel Nacional, como Matías Aldave, quien fue galardonado con el Premio Charrúa por su desempeño en el fútbol de salón, dejando entrever que vamos por buen camino y que el pueblito, sigue forjando grandes deportistas y seres humanos. 

El futbol de salón en Treinta y Tres, hace rato que es bien visto, ya que tenemos una liga muy rica y competitiva, haciendo que entrenadores de cuadros capitalinos, y hasta de la propia Selección Nacional, pongan los ojos en nuestros gurises.

Hoy es el turno de seguir destacando la humildad y perseverancia, como en el caso de Matías que, sin esperar ser reconocido, lucha día a día por sus objetivos sin olvidar poner la pasión, por delante de cualquier interés. Su actual equipo es el glorioso Jave, donde disfruta del futbol y del ambiente de familia que brinda el Club a quienes pasan por ahí. 

Conversamos con él y nos contó cómo se entera de esta nominación, haciéndonos partícipes de la felicidad que lo invadió en ese momento: “Me enteré primero por una publicación que estaba nominado al premio Charrúa y después me escribió el circulo periodista del Uruguay. Mi reacción en ese momento fue de felicidad, obviamente muy contento con la nominación, me había tocado ganarlo en 2017 y el año pasado había estado nominado y no lo había podido ganar, pero bueno por suerte este año se me dio y muy contento”. 

Luego pasamos a eso que no se explica con palabras, ya que son puros sentimientos, pero Matías le buscó la vuelta para explicarnos lo que siente por éste deporte: “Para mi significa mucho el fútbol de salón o el fútbol sala, porque aparte de haber conocido muchos lugares, de haberganado muchas cosas, también lo tomo como un trabajo. Obviamente que no es lo más importante, pero es algo que a uno lo ayuda y como te digo, significa mucho para mí, es un deporte muy lindo. Me encanta el fútbol 11 y antes jugaba, pero el parquet tiene su lugar y es un deporte muy lindo”.

Y claro, siempre está esa persona que pone el ojo en futuros talentos, como Pepe Rodríguez, que vio en ese chiquilín, un futuro excepcional, que pronto se convertiría en presente: “Me acuerdo que cuando era más chico, siempre iba al municipal a mirar algún partido que había y me gustó. Después estuve entrenando en Chali, pero no me ficharon porque era medio chico y un día el Pepe Rodríguez, que era profesor de Alianza, me vio en un fútbol que se hacía en el municipal y me invito si no quería ir a Alianza. Ahí fue donde arranco todo, comencé en Alianza y después pase a Jave, que hoy en día es donde estoy y donde gracias a Dios, hemos ganado muchas cosas”. 

Todo logro, tiene una dedicatoria especial, y esta vez no fue la excepción: “Claramente esto se lo dedico a mi familia que es la que siempre está, a mis amigos y obviamente al club Jave que, si no fuera por ellos y por todos los compañeros que salimos campeones, este premio no hubiera sido posible, asique para todo ellos va esta dedicación”.

Estos pibes que la luchan y que corren detrás de sus sueños sin importar las dificultades, pasan a ser ejemplos de muchos, por eso siempre les pido que dejen un mensaje para esos que todavía están en la pelea, o que piensan en tirar la toalla. Como siempre digo, las palabras se las lleva cualquier ráfaga que aparece, pero los ejemplos, arrastran multitudes. Éste es el mensaje de Matías para ellos: “Mi mensaje es que hay que meterle, que si le pones esfuerzo y dedicación, todo llega en algún momento. A todos nos pasa que a veces no se te dan las cosas, o perdés un campeonato y querés dejar todo o no jugar más, pero ahí es donde hay que poner y entrenar el doble. Si le pones esfuerzo todo llega, tarde o témpano llega, eso es lo más importante, nunca rendirse e ir atráslos sueños siempre”.