El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) presentó su nuevo mecanismo de apoyo no reembolsable para la incorporación de medidas de eficiencia energética en más de 200 establecimientos hortifrutícolas y tambos. Este apoyo se inserta en un trabajo de asesoramiento en eficiencia energética dirigido a estos sectores que el MIEM implementa desde 2021. En este marco, se están finalizando 200 auditorías en las que se detectaron medidas de eficiencia energética que redundarán en una mejor calidad del uso de la energía y en una disminución de los costos. El MIEM apoyará a los productores que ya cuentan con diagnóstico energético, casi todos pequeños y medianos, para que las concreten sin afectar su productividad y confort.
Subsecretario del MIEM, Walter Verri, de pie, junto a Cantero y el técnico Peña, sentados
El MIEM presentó su nuevo apoyo no reembolsable para la implementación de medidas de eficiencia energética en más de 200 establecimientos hortifrutícolas y tambos. Este apoyo totaliza más de $ 10 millones y permitirá incorporar medidas de eficiencia energética que mejorarán el uso de la energía por parte de estos productores, la mayoría pequeños y medianos, sin afectar su productividad y confort.
El lanzamiento de este apoyo económico se realizó el 15 de febrero en el Club Juventud de Melilla. Asistieron el subsecretario del MIEM, Walter Verri, y el director nacional de Energía, Fitzgerald Cantero.
Los beneficios se enmarcan en el trabajo de asesoramiento en eficiencia energética que el MIEM desarrolla en estos establecimientos desde 2021, como parte de un programa de asistencia productiva dirigido al sector primario. En este contexto, el MIEM está finalizando más de 200 auditorías energéticas. Gracias a ellas, se detectó una variedad de medidas de eficiencia energética cuya implementación en los establecimientos participantes redundará en una mejor calidad del uso de la energía y una reducción en los costos energéticos.