El ministro de Interior, Luis Alberto Heber, hizo estas declaraciones en el marco de una visita a la Dirección de Policía Científica por los 125 años de su fundación.
En primer lugar, dijo que el traslado del subjefe de la Brigada Antidrogas, Álvaro García, no tiene nada que ver con el conteiner con droga procedente de Uruguay que fue incautado en España.
El hecho fue informado al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, por la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, el pasado jueves y está siendo investigado en la justicia.
Además, es uno de los temas que motivó la convocatoria a Heber a la Comisión de Convivencia y Seguridad del Senado por parte de la oposición el próximo 8 de julio.
Este miércoles el Ministerio del Interior confirmó cambios en las jefaturas de Lavalleja, Maldonado, Cerro Largo, Florida y Durazno.
Entre ellos, la designación de García como coordinador de jefatura de Florida y de Rodney Silva en el mismo cargo pero en la jefatura fernandina, para sustituir a Fernando Pereira, en prisión preventiva y formalizado por varios delitos.
Sin perjuicio de este hecho, Heber explicó que los cambios se dan por “razones de servicio” e incluso estaban pensados desde la gestión de Jorge Larrañaga.
Además, agregó que hubo un enroque tras la renuncia “por motivos personales” de la jefa de policía de Lavalleja, el pasado 19 de junio.
*Foto de la diaria
1 comentario en “Ministerio del Interior confirmó cambios en varias jefaturas”
Un visionario el Guapo se ve.
Tendrían que borrar a la Arbeleche,que por su «culpa» (con algún cómplice?) no dejó terminar el trabajo de la DEA para desbaratar a la organización de los narcos con el contenedor que encontraron en Europa.
La DEA y España están que trinan con Uruguay,los tenían ahí para desbaratar la organización y esta tilinga enseguida en conferencia de prensa(así se maneja este triste gobierno). Estarán protegiendo algún amiguito o será otro sojeronarco de la cúpula qué hay que cuidar?