Diario El Este

Multitudinaria protesta exige juicio político a Bolsonaro - Diario El Este

Multitudinaria protesta exige juicio político a Bolsonaro

Brasil ha superado las 500.000 muertes por covid-19, y los manifestantes piden que el presidente sea responsabilizado. La oposición ocupa las calles por segunda vez en menos de un mes y calienta el clima electoral de cara a 2022

  • Las manifestaciones se realizaron en decenas de ciudades y fueron convocadas por movimientos sociales, sindicalistas y simpatizantes de partidos de izquierda
  • La protesta busca a su vez respaldar a la comisión parlamentaria que investiga el papel del Gobierno de ultraderecha durante la crisis sanitaria
Imagen de la protesta en Río de Janeiro.

Miles de brasileños se tomaron las calles de varias ciudades del país para exigir la destitución del mandatario, investigado por presuntamente no denunciar sospechas de irregularidades en una compra de vacunas.

Decenas de miles de brasileños volvieron a las calles de varias ciudades este sábado (03.07.2021) para protestar contra el presidente Jair Bolsonaro, que será investigado por la Fiscalía por supuestamente no denunciar sospechas de irregularidades en la negociación de vacunas contra el SARS-Cov-2, virus que ya mató a más de 520.000 personas en el país.

Con pancartas con mensajes como «Bolsonaro genocida”, «No era negacionismo, era corrupción» y «Sí a las vacunas», decenas de miles de personas bloqueaban varias cuadras de la Avenida Paulista, en el centro de Sao Paulo. El mismo escenario se repitió en distintas ciudades del gigante sudamericano, donde el malestar con el mandatario ha unido a partidos del arco progresista y a grupos conservadores, que pasaron a engrosar la oposición a la ultraderecha.

Las crecientes sospechas de corrupción en la compra de vacunas, que serán investigadas por la Fiscalía General, y el negacionismo de Bolsonaro, llevaron a la oposición de izquierda y derecha a oficializar ante la Cámara de Diputados un pedido de destitución del presidente. Las manifestaciones más multitudinarias ocurrieron en Sao Paulo, Río de Janeiro, Recife, Belo Horizonte y Brasilia, donde la protesta se concentró ante la sede del Congreso para presionar por un juicio político.

 Brasilien Protest gegen Bolsonaro in Sao Paulo

Caída libre en las encuestas

Las sospechas con las vacunas pasan sobre todo por la Covaxin, del laboratorio indio Bharat Biotech, y un contrato de intención de compra negociado con un «intermediario» local ya investigado desde 2017, por «venderle» al Gobierno un lote de medicamentos que jamás entregó. Además, se comprobó la existencia de un acuerdo paralelo, según el cual parte de los 320 millones de dólares que Brasil pagaría por esas vacunas sería dirigido a una empresa con sede en Singapur que no figuraba en el contrato.

Las manifestaciones contra Bolsonaro han crecido en las últimas semanas, al tiempo que la imagen del gobernante se ha visto fuertemente dañada. Según una reciente encuesta del instituto Ipec, la reprobación al Gobierno pasó del 39 por ciento que tenía en febrero al actual 50 por ciento. El mismo sondeo mostró un dato más que preocupante para el futuro de Bolsonaro, quien aspira a renovar su mandato en las elecciones de octubre del año próximo: si los comicios fueran hoy, el exmandatario progresista Luiz Inácio Lula da Silva sería elegido en la primera vuelta con un 49 por ciento, frente al 26 por ciento que obtendría Bolsonaro

DZC (EFE, AFP)

VIRUS VERBAL: LAS EXPRESIONES DE BOLSONARO SOBRE LA PANDEMIA

«Sobredimensionado»

El 9 de marzo, en un acto durante una visita a Estados Unidos, Bolsonaro dijo que el «poder destructivo» del coronavirus estaba «sobredimensionado». Hasta entonces, la epidemia había matado a más de 3.000 personas en todo el mundo. Después de regresar a Brasil, más de 20 miembros de su séquito dieron positivo por COVID-19.

2 comentarios en “Multitudinaria protesta exige juicio político a Bolsonaro

Los comentarios están cerrados.