Diario El Este

Ñoquis de calabaza para este 29! - Diario El Este

Ñoquis de calabaza para este 29!

Hoy es 29 y como es tradicional en nuestro País….dia de ñoquis!  

Me he preguntado muchas veces cuál es el origen de esta costumbre. Al parecer, la leyenda cuenta que este hábito nació en Italia, donde un joven se paseaba sus días predicando y curando enfermos en la región de Veneto. Un día 29 tocó la puerta de una familia de pescadores que lo invitó comer y le pusieron en la mesa un plato de ñoquis, ya que solo contaban con algunas papas para cocinar. A pesar de su precariedad, compartieron con este visitante sus escasos alimentos. Como forma de agradecimiento a ese acto de amabilidad y solidaridad, este joven les auguró una mejoría en la pesca para los siguientes meses ya que el trabajo en ese rubro estaba estancado. Cuando se fue y la familia comenzó a levantar la mesa, se encontraron con unas monedas de oro debajo del plato y las utilizaron para invertir en su negocio de pesca. La leyenda cuenta que a partir de ese día, la familia comenzó a comer ñoquis todos los 29.  

En esta oportunidad les traigo una versión distinta de los clásicos ñoquis de papa…esta vez de calabaza. Es una receta muy sencilla y realmente muy sabrosa. ¿Empezamos?  

Ingredientes para 4 personas:  

  • 1 calabacín  
  • aceite de oliva (cantidad necesaria)  
  • 1 diente de ajo  
  • 4 ramitas de romero  
  • 150 gramos de queso rallado  
  • 1 huevo  
  • 300 gramos de harina  
  • Sal y pimienta 
Foto: Nicolás Acosta Gutiérrez.

Comenzamos lavando bien el calabacín, luego lo partimos al medio y sacamos las semillas. Hacemos unos pequeños cortes tipo cuadrillé, frotamos el diente de ajo, salpimentamos a gusto, un chorrito de aceite de oliva y las ramitas de romero encima. Llevamos a horno fuerte hasta que esté dorado y hecho nuestro puré.  

Es importante hacer el puré en el horno y no hervido ya que, al hervir la verdura absorbe agua y va a necesitar más harina luego y por ende quedarán más pesados nuestros ñoquis. 
 

Fotos: Nicolás Acosta Gutiérrez.

Con la harina hacemos una corona y colocamos en el medio el puré de calabaza, un huevo, queso rallado, sal y pimienta y un chorrito de aceite de oliva. Con la ayuda de espátula vamos a ir incorporando los ingredientes sin amasar. Este tipo de masas no se amasan.  

Luego vamos a dividir la masa en 4, formamos uno cilindros y cortamos los ñoquis con la misma espátula. Le damos forma de ñoqui o lo dejamos así y quedan más rústicos….»malfatti» como se conocen el Italia.  
 

Por último vamos a poner a hervir agua en una cacerola profunda, le vamos a agregar abundante sal. Colocamos los ñoquis y cuando empiezan a subir ya están listos.   

Es una pasta que va con diferentes salsas…. crema de espinacas, cuatro quesos, fileto….elijan la que más les guste. Y no olviden poner alguna moneda debajo del pato para traer buena fortuna al hogar!  

Me despido hasta la próxima entrega, encontrarán más recetas en mi cuenta de instagram @errezcocina.