Diario El Este

Nuestro pais apoyó en la ONU una resolución trascendental para combatir contaminación por plástico – Diario El Este

Nuestro pais apoyó en la ONU una resolución trascendental para combatir contaminación por plástico

Se lleva adelante en Nairobi la Asamblea de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Este miércoles 2 de marzo, Uruguay apoyó la resolución para crear un comité intergubernamental con el mandato para negociar el primer tratado global legalmente vinculante, a fin de combatir la contaminación por plástico en el planeta. Un resolución trascendental en lo que respecta a tratados y acuerdos en Ambiente, que implica una nueva etapa en la gestión de los residuos plásticos a nivel global.

Varios países latinoamericanos, entre ellos Uruguay, defendieron en Nairobi esta resolución que allana el camino para forjar un pacto mundial contra la contaminación por plástico, en la segunda sesión de la V Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente (UNEA-5).

Se trata de un acuerdo que contempla metas, plazos, compromisos y mecanismos de cooperación, entre otros requisitos, y que podría adoptarse en dos años.

En esa resolución ha desempeñado un papel fundamental Perú, pues este texto se basa, en gran medida, en una propuesta que el país latinoamericano y Ruanda pusieron sobre la mesa negociadora en la cita de la capital de Kenia.

La iniciativa contemplaba establecer un comité intergubernamental para negociar un instrumento internacional jurídicamente vinculante con un enfoque integral que abarque desde la producción, el consumo y el diseño hasta la prevención, gestión y tratamiento de residuos plásticos.

Uruguay, a través de sus representantes de los ministerios de Ambiente y de Relaciones Exteriores presentes en UNEA-5, defendió la posición de que ese pacto “incorpore todo el ciclo de vida del producto y que, adoptando un enfoque de economía circular, asegure la prevención, control, minimización y eliminación de la contaminación por plásticos».

La resolución marca un rumbo con una respuesta global a un problema común, de gran magnitud, como es la contaminación por plástico y su afectación a la biodiversidad, los ecosistemas y el cambio climático.