Desde el miércoles 23 y hasta el lunes 28 de febrero se realiza la VIII edición de la Semana Negra en el Espacio CRA, en La Floresta, Canelones. Se trata de un encuentro internacional de novela policial, con tertulias, debates, libros, películas, teatro, música, juegos para niños, menús y tragos de detectives populares, enigmas y performances; entre varias actividades más.
La apertura será este miércoles 23 de febrero desde las 19.30 horas. En la primera jornada se tratará “La mujer en la novela policial, una evolución permanente” con Juan Grompone. En tanto que a las 21 hs. Andrea Viera será la encargada de musicalizar el primer día con “Un saxo en la noche”.
Los perpetradores de la Semana Negra
Durante esta semana estarán presentes escritores, periodistas, actores, detectives, y profesionales de la criminología procedentes de España, Argentina y Uruguay. Lorenzo Silva (España), Rafael Guerrero (España), Pablo de Santis (Argentina), Eva Dans (Argentina), Jorge Bafico, Juan Grompone, Gustavo Leal, Rafael Massa, Carmen Morán, Hugo Giachino, Leonor Svarcas, Andrea Viera; son algunos de los participantes. Se debatirá sobre novela policial y novela negra, crímenes reales y de ficción, el rol de la mujer en la novela negra, sicarios y asesinos seriales, cine y series de tv, el trabajo real de un detective en la actualidad; entre otros temas.
Lorenzo Silva y su investigador uruguayo
El escritor español Lorenzo Silva, autor de la saga de novelas negras protagonizadas por Bevilacqua y Chamorro se hará presente para conversar con el público uruguayo. Su detective, oriundo de San José, ha ayudado a reivindicar el rol de la guardia civil española a través de una decena de títulos que recorren temas profundos de la España actual.
Rafael Guerrero, un detective de carne y hueso
Guerrero es escritor y detective privado español, que contará sobre su forma de trabajar cuando lo contratan para resolver un caso real, y la forma en que ese conocimiento y experiencia se trasladan a sus novelas, en una combinación de realidad y ficción.
Bafico y Leal mano a mano
Jorge Bafico, psicoanalista y estudioso de la mente criminal, debatirá con Gustavo Leal, sociólogo con amplia experiencia y conocimiento profesional sobre la forma en que actúan las bandas y los sicarios en Uruguay.
Dos artistas cruzan el Río de la Plata
Pablo de Santis llega de Buenos Aires para hablar sobre su ficción policial, tramas en las que las ciudades de Buenos Aires y París juegan un papel destacado. Eva Dans, la directora y actriz uruguaya que actualmente vive en Argentina, presentará a su mujer detective Carmen Vidal, que deambula en su película por una Montevideo noir.
Un actor y su experiencia en representar a un asesino serial
Hugo Giachino compartirá su experiencia en la elaboración de un personaje basado en un caso real, con lectura dramatizada de parte del texto. Leonor Svarcas, en su unipersonal “No más flores”, se pondrá en la piel de una mujer víctima de violencia doméstica, en un papel que ha sido aclamado por la crítica y el público uruguayo.
Juegos para niños y niñas + gastronomía detectivesca
Un juego de pistas en el que tendrán que resolver “el misterio de la Costa de Oro” llevará a niños y niñas a recorrer todo el espacio en busca de la solución. La gastronomía también estará presente en la Semana Negra, se podrá disfrutar de menús de Maigret, Montalbano y Pepe Carvalho, y de los tragos favoritos de Philip Marlowe, James Bond y El Padrino.
Programación
La programación se puede ver ingresando al sitio web del evento: semananegra.uy
La sede de esta edición es El Espacio CRA, que está ubicado en Calle Argentina y Avenida 33, en La Floresta, Canelones. Todas las actividades son con ingreso gratuito.