Diario El Este

Nuevo libro de divulgación sobre abejas del Uruguay – Diario El Este

Nuevo libro de divulgación sobre abejas del Uruguay

11/01/2223

Desde el Instituto Clemente Estable estamos felices de compartir la publicación del libro «𝘔𝘶𝘤𝘩𝘰 𝘮𝘢́𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘮𝘪𝘦𝘭: 𝘈𝘣𝘦𝘫𝘢𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘜𝘳𝘶𝘨𝘶𝘢𝘺», una invitación para que los más pequeños conozcan a nuestras abejas.

Karina Antúnez mostrando la tapa del libro."Mucho más que miel. Abejas del Uruguay"

El libro fue creado por las investigadoras Belén Branchiccela, Estela Santos, Sheena Salvarrey, Natalia Arbulo, Karina Antúnez y la diseñadora e ilustradora Elis Montagne. Pueden solicitarlo en versión impresa o digital por el correo abejasdeluruguay@gmail.com, descargarlo en la Biblioteca País del Plan Ceibal.🐝.

La publicación contó con el apoyo del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, el Centro Regional Universitario del Este y la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, la Comisión Honoraria de Desarrollo Apícola y el Programa Científicos en el Aula del Plan Ceibal.

Resumen del libro:

Las abejas desempeñan una función esencial en los ecosistemas, por ser los principales polinizadores. De esta forma, promueven la reproducción de las plantas contribuyendo al mantenimiento de los ecosistemas naturales, así como a la producción de alimentos. Si bien la abeja melífera (Apis mellifera) es la más conocida y la que tiene una mayor distribución en el mundo, existen otras 20.000 especies de abejas que también son importantes polinizadores. En Uruguay, se han descrito al menos 100 de estas especies. Este libro busca que los niños y sus familias de involucren con el maravilloso mundo de las abejas. En el encontrarán información sobre el rol que cumplen las abejas en la naturaleza y en la producción de alimentos, sobre las especies de abejas que podemos encontrar en Uruguay, cómo reconocerlas, cuándo y dónde buscarlas, cómo viven y sus ciclos de vida.