Diario El Este

Objetivo: seré nuevamente candidato a la Intendencia de Rocha - Diario El Este

Objetivo: seré nuevamente candidato a la Intendencia de Rocha

Fiel a su estilo, pasó por la mañana de Acuario FM el Sr. Martin Rodríguez, quien hoy ocupa el cargo de responsabilidad en la Dirección de Producción y Desarrollo de la Intendencia de Rocha. El mismo, converso de un sinfín de actividades que se vienen desarrollando en su área de responsabilidad, pero también fue concreto en lo que tiene y busca de ahora en más en su carrera política. 

Recordemos que Rodríguez, fue candidato a la Intendencia de Rocha en las elecciones municipales que pasaron, siendo dentro de la “coalición multicolor” el representante de Cabildo Abierto, que bajo el lema Partido Nacional se obtuvo la victoria, siendo Alejo Umpierrez electo Intendente. 

En primera instancia, Rodríguez dejo en claro que, al día de hoy, con Cabildo Abierto no tiene deuda alguna, ni de acciones ni de favores políticos. Plantea, que, en todo caso, quien debe de pensar de ahora en más como desarrollar estructura es el partido, sin olvidar, que su líder, el hoy Senador Guido Manini Ríos no era quien sostuviera su nombre para ser la representación política.  

Distintas líneas de Cabildo Abierto, hicieron público su no acompañamiento de Rodríguez como candidato; recordando por parte de Rodríguez, que todo apoyo de estructura siempre fue por su iniciativa, ya que el mismo partido no fue en concordancia con sus pretensiones.  

De todas estas acciones que se dejaron saber, Martín Rodríguez manifiesta que hoy en su actividad como Director en la Intendencia Departamental de Rocha, cuenta con todo el apoyo político de Umpierrez. También, expresó que su objetivo más importante será presentarse en las próximas elecciones como candidato a la Intendencia de Rocha, con una puerta abierta a la participación en el espacio que considere más propicio.  

En este año de carrera política formal que consolido, encontró el vicio de la deslealtad política y es lo que lo llevó a tomar distancia de estructuras que no tienen viabilidad. Esto permitirá, la interrogante sobre su futuro: ¿es dentro de un lema ya existente o el nacimiento de un nuevo espacio político?

“…Estoy feliz con lo que estoy haciendo…” 

Esa frase sonó. Por fuera de sus detalles de actividad política futura, también estuvo compartiendo todo lo que depende de su actividad diaria frente a la cartera de Producción y Desarrollo. En estas semanas, se conoció un nuevo modelo de trabajo que se está desarrollando conjuntamente con el ordenamiento y nacimiento de nuevos espacios de ferias vecinales en cada una de las localidades del Departamento de Rocha. 

La situación de la pandemia del Covid está siendo muy compleja para el Departamento de Rocha. El mercado laboral se vio fuertemente afectado, siendo esto, una nueva oportunidad para que los espacios de ferias vecinales permitan una salida laboral mínima y rápida, reconociendo que es un trabajo precario pero que puede contribuir para paliar la situación de cada familia y sus realidades en particular.  

Todas estas nuevas ferias, están siendo desarrolladas con la base de las ordenanzas establecidas. Llamo la sorpresa, de forma positiva, el incremento de la participación ciudadana en las mismas. Se busca también, potenciar las identidades de cada uno de los lugares donde se establecen las mismas y poder, en parte, romper con la estacionalidad de ahora en más, siendo estas seguidas en un proceso de evaluación y evolución. 

Estas ferias, están siendo monitoreadas por dos funcionarios que se dedican a la inspección y el relevamiento de las mismas. Estas, cuentan con un proceso de flexibilización para su comienzo y buscar en sí mismas, un proceso de estructura estable. Como requisitos irrenunciables para estén integrando estas nuevas ferias vecinales, no está permitido el ingreso de puestos con mercadería de contrabando y los que ya están, deberán de seguir un proceso de convertibilidad para poder seguir desarrollándose. No se permite vender bebidas alcohólicas para el consumo en dicho espacio y tampoco mercadería que pudiera incurrir en delitos de receptividad.  

Por último, un punto que detalló en la mañana de Acuario FM, es que a solicitud de los mismos feriantes de los días domingos, encontrando una feria en acenso, es que se está buscando un punto estratégico para poder desarrollar las misma los días sábados y con ello, estirar el tiempo para que se puedan obtener mejores resultados de sus ventas.