Jens Stoltenberg consideró que la movilización rusa, con 190.000 efectivos en las inmediaciones de Ucrania, “podría pasar al ataque sin ninguna forma de advertencia”.
Rusia procedió en su frontera con Ucrania a “la mayor concentración de tropas desde el fin de la Guerra Fría en Europa” y estaría en condiciones de invadir a su vecino, afirmó el viernes el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
“No hay ninguna duda de que estamos ante la mayor concentración de tropas desde el fin de la Guerra Fría en Europa” y de que Rusia “podría pasar al ataque sin ninguna forma de advertencia”, dijo Stoltenberg a la cadena de televisión alemana ZDF.
Un responsable estadounidense estimó que Rusia contaba con 190.000 efectivos en las inmediaciones de Ucrania y en su territorio, incluyendo a las fuerzas separatistas ucranianas. Hasta ahora, se hablaba de 150.000 en las fronteras del país.
Los enfrentamientos se multiplicaron este viernes en el este de Ucrania, donde los separatistas ordenaron evacuar a los civiles hacia Rusia, incrementando los temores de que el presidente Vladimir Putin esté ultimando los preparativos para ordenar la invasión de la ex república soviética.
El presidente estadounidense, Joe Biden, mantendrá una videoconferencia con los mandatarios de varios países europeos y de la OTAN y tiene previsto hacer declaraciones sobre las 21:00 GMT.
Por otro lado, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, declaró este viernes que sería “catastrófico” que la crisis entre Rusia y Ucrania degenerara en guerra y subrayó que no debería haber “alternativa a la diplomacia”.
Vista la “concentración de tropas rusas en torno a Ucrania, estoy profundamente preocupado por el aumento de tensiones y de especulaciones sobre un conflicto militar en Europa”, afirmó Guterres en la apertura de la conferencia anual sobre seguridad en Múnich (Alemania), en la que participan numerosos dirigentes internacionales.
Dirigentes de alto nivel se reúnen en Múnich desde el viernes hasta el domingo para una serie de encuentros sobre la defensa y la seguridad. Entre los participantes, figuran la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, su secretario de Estado, Antony Blinken, los principales jefes de la diplomacia de la Unión Europea, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Rusia, normalmente presente en esta reunión, no envió representantes este año.