En las últimas horas el Papa Francisco se pronunció en contra del conflicto entre Rusia y Ucrania y pidió a las naciones involucradas en la crisis que «sean superadas mediante un diálogo serio».
Este miércoles, el Papa Francisco se dirigió al mundo entero para intentar enviar un mensaje de paz debido a la gran tensión que ya no es solo euroasiática sino que preocupa a todo el mundo y en ese contexto, pidió a que toda la población que «sigamos suplicando al Dios de la paz para que las tensiones y las amenazas de guerra sean superadas mediante un diálogo serio y para que las conversaciones en el Formato Normandía puedan contribuir con este fin».
Para poner en contexto, Francisco se refería al formato negociador entre los líderes de las naciones involucradas en el conflicto quienes en los últimos días han reforzado las conversaciones diplomáticas para conseguir que disminuya la tensión.
Y para cerrar el mensaje enviado desde el Vaticano, el Papa sentenció diciendo que “la guerra es una locura” y agradeció a quienes respondieron su llamado el día 26 de enero para dedicar esa jornada a la oración por la paz en Ucrania.
Recordemos que ese día, el sumo pontífice pidió rezar por el país europeo «para que en aquella tierra pueda florecer la hermandad y se superen heridas, miedos y divisiones» y para que «entre los responsables de la Tierra» prevalezca «el diálogo y el bien común».
Paralelamente a este llamado de paz, la crisis en la frontera entre Ucrania y Rusia sigue en escalada; Rusia concentró más de 100.000 soldados en la frontera, mientras continúan las negociaciones entre los principales líderes mundiales para solucionar la crisis.