El gerente de la Cámara, Santiago Macció, afirmó que esta nueva fecha comercial surge con el fin de beneficiar a los pequeños comerciantes.
En una entrevista realizada en Radio Sarandí, Macció explicó que diferentes actores, como agencias de publicidad, medios de prensa, y shoppings vinculados a la Cámara de Comercio identificaron la necesidad de una instancia comercial; en ese sentido, indicó que «dentro del calendario anual ya estaban definidas las fechas el día de la madre, del padre, el que se viene que es el Día del niño agosto 15, y en el mes de octubre no había fecha comercial», y agregó que a raíz de la crisis generada por la pandemia se busca identificar una nueva zafra comercial, sobre todo para mejorar la situaciones de las pequeñas empresas.
Con respecto al público objetivo para esta propuesta, destacó que cuando comenzaron a diseñar la misma, notaron que había un gran porcentaje de personas que no son padres ni madres y tampoco niños, «la condición de hijo no se deja por el resto de la vida, a pesar de ser padre madre y ese porcentaje de público era importante y quedó como el público objetivo para alcanzar».
La celebración será el 10 de octubre, según lo confirmó Macció al diario El País.
Luego de que termine la campaña del Día del Niño, que será el 15 de agosto, se empezará a informar y promover el Día de los Hijos, cuyo objetivo es «que se instale en el tiempo en Uruguay».