Los países de Paraguay y Brasil inauguraron de manera oficial la apertura del puente internacional que los unirá a través de las ciudades de Carmelo Peralta en Paraguay con la ciudad de Puerto Murtinho, Brasil, cruzando el Chaco paraguayo de Este a Oeste.
Para la inauguración de la obra del Puente de la Bioceánica contó con la sola presencia del presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez ya que su par brasilero, Jair Bolsonaro no pudo aterrizar con el avión presidencial por problemas meteorológicos y debió de cancelar su presencia a último momento.
Abdo Benítez dijo que «en los primeros días de enero se estaría reagendando su presencia», ya que Bolsonaro «quiere estar aquí» para «instalar la piedra fundamental».
Brasil de todas formas estuvo representado por el gobernador de Mato Grosso do Sul, Reinaldo Azambuja.
Este nuevo puente internacional, a cargo de la hidroeléctrica Itaipú, tendrá una longitud total de 1.294 kilómetros con una anchura de 20,10 metros y busca convertirse en uno de los corredores económicos y logísticos más importantes de la región.
Como su nombre lo indica, forma parte del Corredor Bioceánico que integran los países de Perú, Chile, Paraguay, Bolivia, norte de Argentina y suroccidente de Brasil; con el fin de formar un corredor rápido y seguro que conecte los puertos en el Océano Pacifico con el Atlántico.
Por medio de una Declaración Conjunta del 21 de diciembre de 2018, Abdo Benítez y el entonces presidente de Brasil, Michel Temer, acordaron la construcción de dos puentes internacionales a ser financiados íntegramente por Itaipú Binacional.
El otro que será inaugurado el próximo año es el Puente de la Integración, que unirá las ciudades de Presidente Franco y Foz de Iguazú, sobre el río Paraná.