El premio El talento no tiene género, basado en Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs, por sus siglas en inglés) tiene como objetivo incentivar, valorar y reconocer los esfuerzos de las empresas que promueven la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en Uruguay.
El evento fue organizado por el Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Price Waterhouse Cooper y el programa Ganar-Ganar, una alianza conformada por la Unión Europea, la Organización Internacional del Trabajo y ONU Mujeres contó con la presencia del Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, la vicepresidenta, Beatriz Argimón, el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado y la directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Mónica Bottero. La ceremonia tuvo lugar en la Torre Ejecutiva este miércoles.
También asistieron,el representante del BID, Matías Bendersky; la representante de ONU Mujeres, Magdalena Furtado; la coordinadora residente de Naciones Unidas, Mireia Villar, y el embajador de la delegación de la Unión Europea en Uruguay, Karl Otto König.
Bottero indicó que “desde la política pública, tenemos la obligación de fomentar, impulsar y acompañar esa diversidad que significa incluir más mujeres (en puestos de dirección), lo que contribuye a una mejor democracia”. Además, señaló que “es muy importante que las empresas públicas y privadas den ejemplos de inspiración y señales de que incluir mujeres en los directorios y confiar en la responsabilidad que se les da es un buen negocio, no solo por los beneficios económicos sino que la creatividad aumenta y todo lo que se piensa de la organización resulta más diverso y más rico”, puntualizó.
Los galardones en esta ocasión fueron para las firmas nacionales Abstracta y Centro Ceibal y a las multinacionales Globant y Tata Consultancy Service.


