Diario El Este

Proponen que la Policía pueda ayudar a combatir las jauría de perros salvajes que azotan majadas en varias zonas del pais. - Diario El Este

Proponen que la Policía pueda ayudar a combatir las jauría de perros salvajes que azotan majadas en varias zonas del pais.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JAURIAS.jpg

El senador del Partido Nacional, Sebastián Da Silva, quien presentó un proyecto en este sentido, señaló a la Nueva Radio y DIARIO EL ESTE que se trata de la actualización del Artículo 125 del Código Rural, que en la actualidad establece que es el propietario del predio quien puede combatir estos perros frente a un ataque a su ganado. Perros que pueden ser de jaurías, asalvajados  o también puede ser un perro de algún vecino que todos sabemos que a veces puede tener una tenencia muy irresponsable de esos animales. Nosotros estamos proponiendo facultar a la Policía a que colabore en este combate, lo que a nosotros nos garantiza un combate mas efectivo del tema. El muchas partes del país, se sabe  de policías que prefieren no meterse en problemas porque puede pasar que terminen en algún Juzgado. En este tema es cierto que han habido legislaciones modernas, que no acompañan la realidad del sector agropecuario; alguna visión medio «romántica «del tema que está lejos de acompañar la realidad que viven los productores y por eso lo que estamos tratando es ponernos adelante del problema y que la Policía, dentro de los predios y en la caminería rural puedan combatir estos perros de jaurías o montaraces. En cuanto a los daños a nivel país por esta problemática, estos no ha sido cuantificados, ya que los  casos de denuncias en las Comisarías son los menos. Habitualmente se pone el hecho en conocimiento de las autoridades cuando se constata que el perro es de algún vecino, o sea, cuando en realidad se puede identificar al animal; pero en la gran mayoría de los casos, no se denuncia. Pero sí,  podemos señalar que los daños son enormes, esto no distingue DICOSE, no distingue estancias grandes ni productores pequeños o medianos ni zona alguna del pais. Pasa en todas las zonas rurales. De pronto cinco corderos para una estancia grande no es tanto, pero para el que tiene una majadita de 20 ovejas, es la vida. Las pérdidas son enormes, la desazón es enorme. Creo que es hora de ponerle fin al problema. Parecerá polémico, pero es la única manera, yo no entiendo otra forma de eliminar los perros de jaurías. En cuanto al apoyo para este proyecto, consideró que muchas veces las cosas de la campaña profunda tienen menos incidencia que los temas urbanos, pero de todas formas en la Comisión de Ganadería hay un reconocimiento de la existencia del problema. Agregó que en el Proyecto de Ley se incluye también a las Patrullas de Frontera, dependientes del Ejercito Nacional y los queremos incluir; pero ahí es donde no tenemos mucha unanimidad, así que probablemente saquemos a los militares y quedemos sólo con la Policía.  El proyecto ingresó esta semana en la Comisión de Ganadería y estaremos intentando tratarlo lo antes posible, dentro de una agenda muy «pandémica» que tiene el parlamento.