Diario El Este

Punta Ballena y Solana del Mar declaradas de interés patrimonial – Diario El Este

Punta Ballena y Solana del Mar declaradas de interés patrimonial

Se declarará de interés patrimonial la urbanización Punta Ballena y la Solana del Mar, delimitado por la Ruta Nacional Nº 10 Juan Díaz de Solís, el camino a la Playa (continuación del Camino Lussich), la calle a la Playa y el Río de la Plata, incluyendo la totalidad de los espacios de uso público, vías de circulación vehiculares y peatonales (incluyendo los denominados pasajes peatonales), espacios públicos, tramo de Ruta Nacional y faja costera comprendido dentro de sus límites, así como también el proyecto arquitectónico original conocido por “La Solana del Mar”.

El creador de esta urbanización y del parador «La Solana del Mar», el catalán Antonio Bonet Castellana; se formó como arquitecto en estrecho vínculo con actores de primera línea del movimiento moderno, participando activamente del GATEPAC – «Grupo de Arquitectos y Técnicos Españoles para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea» -junto a José Luis Sert y trabajando con Le Corbusier, luego de completar sus estudios en 1936; radicándose en París durante dos años. A partir de 1938 se traslada a la Argentina, siendo miembro fundador del grupo Austral y convirtiéndose desde entonces en un factor de vínculo directo entre el fermento renovador de la cultura arquitectónica europea, -con el particular perfil de la experiencia catalana -, y la arquitectura de ambas márgenes del Plata.

Al radicarse temporalmente en Uruguay entre 1946 y 1950, realiza lo que puede considerarse su obra más valiosa: el proyecto de urbanización de 1500 hectáreas en Punta Ballena y un conjunto de edificaciones entre las que se destaca particularmente «La Solana del Mar». Tanto el proyecto de la urbanización «Punta Ballena» , como la citada obra; son ejemplos cuyos valores trascienden la escala nacional para convertirse en punto de referencia a nivel Ibero-americano.