El maravilloso paisaje ubicado en la quinta sección de nuestro Departamento que habitualmente recibe miles de visitantes al año, permanecía cerrado a los visitantes.
En las ultimas horas desde la Intendencia Municipal se anunció que desde este lunes 26, nuevamente estará habilitada al publico, en horario de 9 a 17 hasta el 11 de julio. Desde esa fecha se podrá visitar en similar horario pero únicamente de jueves a domingo.
En el comunicado se informa además que por el momento, en principio los visitantes podrán bajar hasta el mirador, debido a que las últimas lluvias humedecieron los senderos para el tradicional descenso y puede tornarse peligroso. Sin embargo, se evaluará diariamente esa posibilidad y en la medida que sea seguro, se permitirá bajar hasta el propio Arroyo Yerbal Chico y disfrutar también desde allí el maravilloso paisaje que parece elevarse al cielo.
El «paraíso escondido» está enclavado en medio de agrestes serranías adornadas por flora y fauna exuberantes y sin lugar a dudas por las leyendas que a lo largo del tiempo han ido dejando las vivencias de personajes que fueron y siguen siendo parte del paisaje.
Además, a eso se le pueden sumar los establecimientos turísticos enclavados en el entorno de la Quebrada, que ofrecen alojamiento, tanto para el descanso en medio de la naturaleza, como para participar en las tareas rurales que se realizan.
Desde 2008, la Quebrada integra el Sistema Nacional de Areas Protegidas y esta ubicada a poco mas de 40 kilómetros de la Ciudad de Treinta y Tres por ruta 8 hacia el norte. Desde la capital del Olimar se transita por dicha ruta unos 20 kilómetros y en el mojón 306 se ingresa por un camino departamental hacia el oeste, para recorrer unos 25 kilómetros y arribar al «paraíso escondido».