La reserva natural Tabaré Gonzales, fue noticia esta semana debido al nacimiento de 3 nuevos ejemplares de Venado de Campo.
Diario El Este hablo con el veterinario Hugo Arellano al respecto.
La reserva fundada por Tabaré Gonzales en 1980 tuvo como única condición, que eso fuera una reserva autóctona. De ahí sus siglas. Estación de Cría y Fauna Autóctona (ECFA).
ECFA ha recibido el reconociendo mundial en materia de conservación de la fauna autóctona.
De hecho, han intentado emular el trabajo que se realiza en ECFA en distintas partes del mundo con muy poco o ningún éxito. Lo que ha convertido a la reserva ubicada en la ladera del Cerro Pan de Azúcar en la más grande del mundo de Venados en cautiverio desde hace años. Con el nacimiento de estas crías en la semana, la capacidad ha llegado casi a su límite, 135 Venados de campo al día de hoy, por lo que la municipalidad de Piriápolis, ya ha comenzado con trabajos para la expansión del predio para albergar algunos ejemplares más.
Hugo Arellano, nos adelantó para la reproducción de la especie, están investigando en colaboración con la Facultad de Ciencias, la compatibilidad de la especie que se encuentra en esta reserva con la del Departamento de Salto. Para ello, se los están monitoreando, ver el comportamiento, tomando muestras de sangre y demás.
En caso de que la investigación de positiva, se procederá a la inseminación de las hembras de ECFA con los machos de la reserva de Salto. Cabe aclarar que, los venados que están en el Departamento de Rocha, pertenecen a una sub especie, por lo cual, no serían compatibles.
Mauricio Barbanti, Médico veterinario, llevara adelante la tarea de traer a los machos de Salto para inseminar a las hembras.
La reserva natural ya se encuentra abierta al público en el horario de 10hs. a 18hs. con un aforo permitido para 400 personas respetando el protocolo sanitario correspondiente. Siendo además de la reserva de venados más grande del mundo, un hermoso lugar para visitar.