La firma olimareña Tu Vivienda Propia 33, que hasta el momento y desde hace algunos años construye cabañas en todo el país, anexa ahora un servicio inédito a nivel agropecuario. Si bien en Europa, sobre todo España, ya es común la utilización de estos aparatos; en el caso de Uruguay aún no hay conocimiento de que haya una empresa destinada a este rubro y que tenga como en este caso todos, absolutamente todos los permisos exigidos y tramites finalizados. , por lo que seguramente tendrá éxito en cuanto a la fumigación de chacras con diversas plantaciones. Luis Larrosa, principal de la empresa, conversó con DIARIO EL ESTE, destacando varios beneficios que ofrece el servicio: «en primer lugar, es una gran ventaja económica, ya que funciona a batería con una autonomía de vuelo bastante prolongada lo que significa que el costo por hectárea será sumamente inferior al de un avión fumigador. Por otra parte, se puede fumigar a muy baja distancia sobre las plantaciones, lo que elimina en un elevadísimo porcentaje el desperdicio del producto, si lo comparamos con los aviones. Asimismo el dron puede volar con mucho mas lentitud, lo que asegura una absorción casi total del producto elegido por el productor para fumigar sus plantaciones».
Preguntado por EL ESTE en cuanto a como surgió la idea, señaló que «desde que en Europa comenzaron a trabajar, me pareció una buena idea para traerlo a Uruguay, sobre todo para dar una mano a los productores pequeños y medianos, teniendo en cuenta la economía y la rapidez con la que se trabaja. Así que comencé a averiguar como era el tema de importación y luego los trámites en Uruguay y debo reconocer que en algún momento estuve cerca de desistir de la idea. Sin embargo, muchos amigos me ayudaron e iniciamos la compra y los trámites. Entre ambas cosas estuvimos muy cerca de dos años. Los trámites aduaneros, llevan muchísimo tiempo y mas aun en la pandemia. Y luego los trámites y cursos que hay que hacer en diferentes instituciones de nuestro pais, como la DINACIA, por ejemplo. Fueron tantos y tan completos los cursos, que los conocimientos que adquirí son comparables a los que tiene un piloto de avión. Hay que saber de vientos, climas, cartografías, lugares habilitados para volar, altura, recorrido; en fin, tantos que en su momento también pensé en desistir, pero el apoyo de mi familia fue fundamental y felizmente hoy por hoy ya estamos en condiciones de comenzar nuestro trabajo»
Agregó Larrosa que» este martes 15, a las 16 hrs, en la Chacra del Batallón de Infantería 10 en Treinta y Tres (chacra del cuartel, para los conocedores) estaremos haciendo una demostración para que todos los interesados puedan presenciar el trabajo que puede realizar el dron y a partir de ahí ya quedaremos a disposición de todo aquel que necesite este trabajo. Quiero agregar que no importa el tamaño de la chacra ni las plantaciones, ya que a veces el productor piensa que es muy chica, que no vale la pena, pero en este caso el dron no necesita pista de aterrizaje, tiene una maniobrabilidad sumamente adecuada para superficies pequeñas y el trabajo lleva muy poco tiempo. Es mas, diría que justamente este nuevo sistema viene a dar una mano grande a los productores pequeños y medianos, con otra de las ventajas ya mencionadas: el dron no necesita pista de aterrizaje ya que se eleva y baja dentro mismo de la superficie a fumigar»