Diario El Este

Rincón cultural - Diario El Este

Rincón cultural

Durante la “Guerra del Peloponeso”, entre Esparta y Atenas, Sócrates le salvo la vida a Alcibíades. Eso lo convirtió en héroe para la sociedad ateniense.

Luego de la muerte de su padre, la herencia que recibió fue tanta que vivió el resto de sus días sin trabajar.

Al igual que los sofistas, pensaba en la filosofía como una guía para vivir del ser humano, pero a diferencia de los sofistas, rechazaba que la virtud fuese relativa. El bien y el mal eran absolutos.

Decía que el mal era consecuencia de la falta de sabiduría y que la razón única de vivir era la de adquirir conocimiento. Era la única manera de ser felices.

Después de la guerra, formo parte del gobierno oligárquico de los 400 y se relacionó con el gobierno despótico y tirano de Critias.  Alumno y sobrino suyo.

Cuando volvió la democracia, fue condenado a muerte por, supuestamente corromper a la juventud al enseñarle sus ideas. Acepto el castigo aunque se declaraba inocente pero para él, siempre se debía de obedecer la ley.

Sócrates, no dejo nada escrito, no le gustaba escribir y todo lo que sabemos de él, es gracias a un alumno suyo, Platón.

Autor de la famosa frase “solo sé que no se nada”, prefiero detenerme en esta otra.

Es mejor cambiar de opinión que mantenerse en la errónea