La temporada estival ingresó en la recta final, queda el fin de semana largo de Carnaval y poco más, por lo que desde la redacción de El Este estuvimos dialogando con Robert Caballero, operador turístico que integra la Corporación Rochense de Turismo, sobre diferentes temas relacionados a esta actividad tan importante para el departamento, “pase lo que pase el éxito está asegurado en los primeros 15 días del año y en carnaval, el público uruguayo siempre responde en esas fechas, el gran problema está en el resto de la temporada, que anteriormente se cubría con la presencia de argentinos y brasileros, que eran los que movían la aguja, eso ahora no sucede, y con esta ya son tres temporadas flojas, de las que para muchos será difícil recuperarse, por no decir casi imposible”, comenzó diciendo.
“Si el gobierno no nos ayuda, muchos van a cerrar sus puertas. Tenemos o manejamos infraestructuras millonarias con una rentabilidad de un quiosco”, siguió diciendo Caballero, que con respecto a la reciente medida que anunció en Ministerio de Turismo, respecto a la aplicación de la «tasa cero» de IVA en hotelería a uruguayos desde marzo y hasta abril, afirmó en forma contundente, “es un chiste, a nosotros nos agrega un problema más a los que ya tenemos”.
Sobre el final, Caballero puso énfasis en el gran problema que tienen aquellos que trabajan en el rubro hospedaje, “la informalidad nos está matando, es una competencia desleal y no tenemos defensa alguna. Por suerte Federico Zerbino, director de Turismo de la IDR está trabajando en un proyecto para combatirla, pero los tiempos de lo privado no son los mismos de lo público y él más que nadie lo sabe, además está el temor al costo político, entre una cosa y otra el tiempo pasa, las dificultades crecen y muchos van quedando por el camino”.