Diario El Este

Rocha apuesta al reciclaje domiciliario y para ello el resultado de la encuesta es importante - Diario El Este

Rocha apuesta al reciclaje domiciliario y para ello el resultado de la encuesta es importante

La presente encuesta está dirigida a los habitantes de la ciudad de Rocha. Su finalidad es conocer el estado de información de la población con respecto al sistema de gestión de residuos de la ciudad, identificar su disposición a colaborar en la separación de materiales dentro del hogar y conocer las barreras que limitan esta tarea.
La información que brinde es CONFIDENCIAL y ANÓNIMA y será utilizará como recurso por la Intendencia de Rocha para la elaboración de un plan para la clasificación en origen y valorización de residuos urbanos de la ciudad.
Ramón Lorente, director de Gestión Ambiental de la intendencia de Rocha hizo referencia a este tema; “Desde el comienzo de la gestión en charlas de gabinete y del área de gestión ambiental el intendente manifestó desde un comienzo el interés de llegar y poner en práctica la posibilidad de tener un proyecto piloto para la ciudad de Rocha, que comience con lo que es el reciclaje domiciliario. Empezamos a trabajar en esta materia con técnicos de la dirección, con nuestra ingeniera en gestión ambiental y con el equipo. Tuvimos un acercamiento al Instituto Universitario de Rocha y vieron con buenos ojos la posibilidad de trabajar en forma conjunta con la licenciatura de gestión ambiental.
Surgió la posibilidad de hacer un estudio y una investigación científica sobre el tema, saber dónde estamos parados y cuál es la voluntad de la ciudad de Rocha y de alguna manera invitar a los vecinos a que participen de esta encuesta, es una encuesta anónima que está en las redes sociales, trata de saber qué conocimientos tiene la gente sobre la clasificación domiciliaria, sobre el compostaje, sobre la posibilidad de separar elementos orgánicos e inorgánicos, sobre la posibilidad de separar plástico cartones. Hacemos ahí algunas preguntas que van a ser trascendentes para saber dónde estamos parados y si contamos con la voluntad de la gente”.
Más adelante, Lorente señaló que en principio, esta encuesta es solo para la ciudad de Rocha; “Esta investigación que estamos llevando adelante trata de aterrizar la realidad de la ciudad de Rocha, en base a la información que tengamos es voluntad y prioridad del intendente ponerlo en práctica y avanzar sobre otras localidades del departamento. En estos proyectos a veces se tiene que involucrar la gente, es bueno ir de a poco pero con pasos firmes, sin prisa y sin pausa”.
La limpieza de la ciudad es clave.
“Estamos llevando varias gestiones en este sentido. Tenemos una planta de reciclaje que está en estos momentos comercializando su producido, no es un resultado económico porque lamentablemente los números no son favorables pero sí la posibilidad de estar reciclando todos los residuos que llegan a través de los contenedores, es un reciclaje sucio y que en este momento ya está comercializando.
Hoy tenemos comercializadas las primeras 80 toneladas de materiales sucios, plástico, cartón.
Ahora le queremos sumar la posibilidad de tener reciclaje para la comercialización pero reciclaje en domicilio, un reciclaje limpio que no sólo nos va a permitir entre ambos reciclajes reducir los volúmenes de enterramiento que es lo ideal, es lo que el Ministerio de Medio Ambiente y a nivel nacional como política regional es lo que se busca, reducir los niveles de enterramiento y reutilizar los materiales que pueden ser reciclables”, terminó diciendo el director de Gestión Ambiental de la intendencia de Rocha.