En la mañana del 15 de junio del 2021, visitaron los estudios de Acuario FM Emilio Rotondaro, en representación de la División de Pesca Artesanal y Semi Industrial del Gobierno de Rocha, conjuntamente con Beatriz Andrade, en representación de COMEPPA.
Los invitados, estuvieron conversando de todo el trabajo que se viene desarrollando desde esta área, en conjunto con la Dirección de Promoción y Desarrollo del Gobierno Departamental de Rocha. La situación de la pesca artesanal y todo el factor laboral como productivo del departamento, fue y será tema puntual de agenda política de todos los espacios participativos. Acá, los dos invitados concluyen en la interpretación que le han dado con respecto al olvido estructural y accionar que han recibido esta área por las administraciones anteriores.
Por una parte, en representación de la División de Pesca, Rotondaro recordó la importancia que mantiene dicha labor, que hoy, atraviesa la situación de aggiornamento necesaria para poder desarrollarse. Lo conocido con anterioridad está en un proceso de cambio con respecto a los modos de producción y desarrollo pesqueros, donde las tareas de semi industrialización están siendo actores fundamentales en la posición de más y mejores productos en los mercados económicos.
Hoy el Departamento de Rocha, está viviendo su zafra del año 2021, la cual ya mantiene números de altitud importantes, frente a esto, se plantean distintas acciones que desde el Gobierno Departamental de Rocha se mantendrán y que aún faltan apuntalar otras más.
Recalcó, que en este último balance efectuado por su división ejecutora, desde el día 1 de junio hasta el 11 del corriente mes, se contabilizó media tonelada de pescado entero, el cual, entre ellos se encuentran pescadillas, pargo, pejerrey y lisa. Todo lo obtenido, tiene un punto estratégico y de logística que incluye al trabajo que se realiza con respecto al expendio municipal de la Intendencia Departamental de Rocha y los distintos comedores que también dependen de la misma.
Por su parte, la representante de COMEPPA, Beatriz Andrade, desarrollo todo lo que en su responsabilidad tiene, con respecto a la formación de una cooperativa de mujeres en el Departamento de Rocha, que están vinculadas de forma directa al trabajo de elaboración y producción de pesca artesanal.
Es importante decir, que este grupo de mujeres que se está gestando en su estructura de acción y participación, cuenta con representación en varios puntos del Departamento de Rocha. Con respecto a la elaboración y producción, en lo que comprende a La Paloma, Cabo Polonio, Valizas y La Coronilla la representación es de un total de 49 mujeres que se encargan de dichas labores. Por su parte, la ciudad de Rocha cuenta con 15 mujeres que tienen como responsabilidad el empaquetado y la venta de los productos.
Estos grupos de mujeres, dedican su tiempo al trabajo en distintas formas de elaboración con respecto a lo que el mar les brinda. El trabajo con el pescado le permite elaborar productos como son nuggets, empanadas, conservas en vidrio, escabeche, milanesas. Se cuenta también, con el trabajo que desarrollan con las algas de mar, con el camarón y su zafra. En los productos de mayor elaboración encontramos lo referido a la producción de pasta, siendo ravioles o tallarines con dichos productos.
Todo este trabajo estructurado, tiene como cometido ser generador de fuentes laborales genuinas, donde el sentido de pertenencia y acción tenga reflejos en las economías de dichas mujeres, que la gran mayoría son mujeres jefas de hogar y que de ellas dependen un gran número de personas.
Detrás de todo esto, se quiere encontrar en un futuro inmediato, no solo la consolidación de la fuente laboral, también, se plantean ser actores de los mercados económicos departamentales, que mantengan un sello de identificación para los productos. Es aquí, donde para finalizar, planteo que toda labor es sin distinción de banderas políticas y que está en manos de mujeres todo el futuro próximo laboral.