Diario El Este

Rocha por más, Turismo Histórico, Deportivo, Ecológico, Cultural y Astro Turismo - Diario El Este

Rocha por más, Turismo Histórico, Deportivo, Ecológico, Cultural y Astro Turismo

Fabiana Guadalupe, Licenciada y Magister en Turismo, Coordinadora para la región Este de Mintur, horas antes de asumir como coordinadora de Mintur , Fabiana realizó un taller de Senderismo en Nuestro principal balneario, más precisamente en el Ecoparque Costa Azul, donde nos encontramos para charlar de nuestro Turismo…

«Es un lugar paradisíaco de los tantos que tiene Rocha pero aquí en este bosque Psamófilo Ecoparque Costa Azul, es un proyecto que esta financiado por Ecosur y apoyado por la Corporación Rochense de Turismo, por el Cure , por el Gobierno de Rocha. y realmente es un lugar muy interesante porque es uno de los pocos electos de montes psamófilos de la costa, es un parche bastante importante de monte psafófilo, un lugar muy lindo.»


En pocas horas serás Coordinadora para la región Este de Mintur y Rocha tiene una importancia significativa en lo que refiere al Turismo?


«No he asumido mi nuevo rol pero ya vengo trabajando con Rocha desde mi formación de Licenciada en Turismo, soy emprendedora y soy docente del Cure y otros cursos de otros lados , Rocha es un departamento significativo para el Uruguay, dentro del mapa turístico del Uruguay , Rocha es emblemático, por el tipo de turismo que ofrece desde hace mucho tiempo, y a logrado de alguna manera llegar a un lugar que no todos los departamentos tienen, también por la cercanía a Brasil, de alguna manera estar cerca de Maldonado o de Montevideo. tiene una posibilidad de acceso donde es elegido no solamente por un publico joven, sin también por un publico familiar, tiene una diversidad de lugares estratégicos como balnearios , como las sierras, como la propia Rocha con un valor histórico que le dan esta singularidad.»


Hay Proyectos turísticos muy importante como el turismo Astrológico del cual tu estas muy vinculada?

«Si , hace cuatro años le fuimos a golpear la puerta a la dra. Andrea Sosa, Directora del observatorio Astronómico del Cure Rocha, proponiéndole trabajar el Turismo Astronómico o Astro turismo, esta modalidad de turismo es una modalidad que en Uruguay no se practicaba, teniendo la posibilidad de hacerlo donde tenemos un recuro primero gratuito, segundo Uruguay es un país que no tiene una gran cantidad de centros poblados, entonces disponemos de un cielo bastante oscuro no contaminado lumínicamente. y empezamos a desarrollar actividades en varios puntos del país donde trabajamos con guías especializadas del planetario, con Victoria Marinari, dando caminatas guiadas nocturnas, mostrándole a la gente la importancia de conocer el cielo , por un lado la composición científica, la composición de planetas, constelaciones, estrellas, etc. pero también brindándoles un detalle sobre la mitología, sobre las leyendas, sobre porque desde los árabes hasta aquí todas las civilizaciones han necesitado o han valorizado tanto el cielo, árabes, griegos, romanos ,aztecas, incas, tobas, charrúas, guanees todas las civilizaciones indígenas han valorado mucho el cielo, por su vinculación con los fenómenos climáticos , los primeros navegantes se guiaban por las estrellas, también por fenómenos de la agricultura, la vinculación con la tierra y toda vinculación espiritual que pueden llevar a mirar las estrellas, la conexión que podemos tener con el universo.»


Otro de los temas turísticos de Rocha es el turismo histórico y voy mas allá del Fuerte Santa Teresa o el Fortín de San Miguel , recorrer los cerritos de indios en el norte del departamento…

«Es un patrimonio arqueológico muy interesante, patrimonio etnocultural, donde los cerritos de indios involucran ceremonias que hacían los indígenas con respecto a sus muertes y la forma de vivir se han encontrado sus simbología, los usos a nivel de cocina , del diario vivir y estos cerritos antes no se habían puesto en valor, y desde hace un tiempo en la línea turística trabajada desde Rocha que tiene que ver con eso justamente, ponernos en valor turístico y rescatar ese patrimonio y que sepamos lo que simbolizan no.»

2 comentarios en “Rocha por más, Turismo Histórico, Deportivo, Ecológico, Cultural y Astro Turismo

Los comentarios están cerrados.