Diario El Este

Rusia comenzó a atacar Ucrania esta madrugada – Diario El Este

Rusia comenzó a atacar Ucrania esta madrugada

Vladimir Putin lanzó una ofensiva masiva sobre objetivos militares y logísticos del país vecino. Condena global al ataque y conmoción en los mercados.

Tropas rusas lanzaron este jueves un ataque masivo sobre Ucrania, tras un breve anuncio previo de Vladimir Putin. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, declaró la ley marcial y dijo que Rusia había atacado infraestructura militar ucraniana. Instó a los ucranianos a quedarse en casa y no entrar en pánico.

Biden prometió nuevas sanciones para castigar a Rusia por un acto de agresión que la comunidad internacional había anticipado durante semanas pero no pudo impedir por medio de la diplomacia.

En las primeras horas de este jueves el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció una operación militar en Ucrania para defender a los separatistas en el este del de ese país.

La cadena CNN y The Washington Post reportaron que, tras el anuncio, se escucharon explosiones en Kiev, la capital de Ucrania, en Kharhiv y en ciudad portuaria de Mariupol en el este del país.

“He tomado la decisión de una operación militar”, declaró Putin en un inesperado mensaje por televisión poco antes de las 6:00 a. m. hora local (03H00 GMT).

Durante su alocución, explicó que la acción se produce en respuesta a las amenazas provenientes de Kiev. Agregó que Rusia no tiene el objetivo de ocupar Ucrania. Putin atribuyó la responsabilidad del derramamiento de sangre en el “régimen” ucraniano.

“Las repúblicas populares de Donbás se dirigieron a Rusia con una solicitud de ayuda. En este sentido, decidí llevar a cabo una operación militar especial. Su objetivo es proteger a las personas que han sido objeto de abusos, genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años”, dijo Putin en un mensaje televisado.

El mandatario llamó a los militares ucranianos a deponer sus armas, y a los civiles a cooperar. Prometió represalias contra quienes interfieran en la operación rusa en Ucrania.

El presidente ruso también advirtió que quienes “intenten interferir con nosotros (…), deben saber que la respuesta de Rusia será inmediata y conducirá a consecuencias que no han conocido jamás”.

Kiev, la capital ucraniana, fue la primera en reportar explosiones tras el anuncio de Vladimir Putin de invadir el territorio.

Jarkov, también conocida como Kharkiv, es la segunda ciudad más importante de Ucrania. Es uno de los principales centros industriales, culturales y educativos de Ucrania. Su industria se especializa principalmente en la producción de armas y maquinaria.

Odessa, fue otra de las ciudades en reportar fuertes detonaciones durante la madrugada del jueves. Es la tercera región más grande de Ucrania. Se trata de una localidad estratégica por tener salida al Mar Negro.

Otro de los blancos principales fue la ciudad de Dnipropetrovsk, es la cuarta ciudad más grande del país y se encuentra en la parte oriental del territorio.

Se convirtió en un centro industrial vital de Ucrania y tras ser uno de los principales centros de la industria nuclear, armamentística y espacial de la antigua Unión Soviética.

La ciudad de Mariúpol, ubicada al sureste del territorio, también fue de las primeras en reportar ataques la madrugada de este jueves.

Se trata de una localidad portuaria de importancia estratégica, debido a su ubicación a orillas del mar de Azov en la confluencia de los ríos Kalmius y Kalchyk.

Mariúpol es un puerto importante y uno de los centros más destacados de la metalurgia y la construcción de maquinaria. Se le conoce también como “la capital del acero” de Ucrania. Además de esto, la ciudad es un importante centro industrial y económico de Ucrania y una de las diez ciudades más grandes del país.