Si bien el Ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, afirmó que aún no se ha constatado la presencia de dicha variante en el territorio uruguayo, afirmó que «tarde o temprano va a entrar a nuestro país», en ese sentido, señalo que desde la cartera se trabaja con mucha atención el seguimiento epidemioligico para lograr detectarla.
Salinas, informó que el MSP utiliza un método moderno para este fin, se trata de «la secuenciación genómica tanto de los refugiados como en forma aleatoria en todo el país, donde estamos secuenciando todas las variantes, no solo la delta sino todo el resto».
Con respecto a la situación sanitaria en la que ingresaría esta nueva variante, el ministro indicó que «La P1 tuvo la buena idea de ingresar al país en el comienzo del plan de vacunación», agregó que lo importante es la repercusión que puede llegar a tener en el sistema de salud, de ingresos a CTI y sobre la mortalidad.
Se tiene conocimiento de que la variante Delta, es más contagiosa, «incluso un poco más que la P1» aseguró, en ese sentido también consideró que Uruguay no se encontrará en la misma condición inmunológica que a principios de marzo, «cuando ingrese vamos a estar superando el 50 por ciento de la población con las dos dosis de las vacunas, estaremos más preparados».