El abogado acusa al Frente Amplio y a la coalición el entreguismo de recursos naturales
El Dr. Salle Lorier presentará esta semana dos denuncias acerca del agua que está utilizando OSE para abastecer a la población. Se trata de agua salada de la cloaca del Rio de la Plata y Rio Paraná.
OSE ha dicho públicamente a través un comunicado que está tomando agua salada del estuario del Rio de la Plata, Cuenca del Paraná y Cuenca del Rio Uruguay, además hay que agregarle el agua frente a la mega urbe de Buenos Aires cuyos efluentes van al Rio de la Plata. Por eso digo que más que estuario es una cloaca.
Todo esto hace que OSE tenga que usar mayores químicos en el proceso de potabilización, por lo pronto el MSP ha alertado que tomen recaudos la población hipertensa. Salle señala la gravedad del tema ya que el grupo etario de los 25 a 65 está diagnosticado con hipertensión el 36,6%, sumado a que más de la mitad de la población no está diagnosticada ese 36.6% es sin dudas mayor. Salud Publica recomendó no tomar más esa agua de la canilla que contractualmente expende OSE. Desde el punto de vista penal hay que ver hacer los peritajes potestad monopólica de la Fiscalía General cuyo jefe es la persona que estoy denunciando, el presidente de la Republica entre otros. Pedimos peritajes, lo cual depende del fiscal, le sugerimos analizar en forma independiente a los laboratorios de OSE el agua del Rio de la Plata y el agua que expende OSE. Los médicos del Instituto Médico Forense luego tendrán que analizar qué tan inconveniente es el agua que está entregando OSE. Si esta fuera inconveniente o mortal estamos frente a un hecho delictivo.
En cuanto a la faz civil, ha habido un cambio en el contrato. Salle explica que cuando la población contrató el servicio, el agua que expendía OSE provenía del Rio Santa Lucia y otros afluentes dulces por lo tanto requería menos químicos. Fue una alteración unilateral del contrato que genera daños y perjuicios.
Salle también inició una acción de amparo que obliga a OSE a tomar otras soluciones y no brindar agua del Rio de la Plata.
El hecho de que OSE sea monopólico no implica que pueda hacer lo que quiera, aunque en la práctica lo haga. Cualquier habitante puede demandar ante OSE, insiste el abogado. Lo que está haciendo OSE implica un problema de carácter vital y sanitario en violación al artículo 44 de la Constitución (deber del Estado de cuidar la salud de la población)
Al mismo tiempo que los uruguayos están tomando agua con residuos de materia fecal, 106 millones de centímetros cúbicos de agua son destinados a UPM, o a Google para el refrigerio de la computadoras que van a instalarse en Canelones. El entreguismo hacia las corporaciones trasnacionales es un insulto. Los fanáticos me dicen que quiero endilgarle palos en la rueda al gobierno. Tengo mas de 30 denuncias en el periodo 2005 al 2020, denunciando al Frente amplio y ahora otras tantas a los multicolores.
Consultado respecto a la sequía que afectó a Uruguay este año, no considera que sea la causa del cambio de expendio de agua, porque las pasteras no han dejado de funcionar. Todos los gobiernos han legislado a favor de este sistema narcoforestal. Lo que pasa con el agua es responsabilidad directa del Doctor Tabaré Vázquez junto a una política de continuismo del Dr. Lacalle Pou. Vázquez suscribió en secreto el contrato más lesivo y nulo con UPM, entregando el reservorio de agua dulce a una trasnacional. Lo que debió hacerse fue una línea de bombeo que propusimos en el 2019 desde el Rio Negro hasta Montevideo. 250 kilómetros de cañería en el mundo actual con la tecnología actual, no representaría un gran esfuerzo, pero claro Vázquez prefirió sacarnos 8 mil millones de dólares a los uruguayos a favor de una trasnacional finlandesa, ratificado por Lacalle Pou y hoy estamos pagando esas consecuencias, señaló Salle.
Para el jurista es prácticamente imposible salir del sistema de las grandes corporaciones, término que usa reiteradamente, la llamada corporatocracia. La gama de soluciones a situación planetario es de matices. Los lineamientos de las grandes corporaciones bajan lineamientos a todos los partidos políticos y otras instituciones como la enseñanza; los países son más o menos deficitarios y tienen que acatar esos lineamientos. No hay presidente que se pueda sustraer, pero puede tomar medida de matices. Uruguay puede ser cien por ciento advenedizo o resistirse sin caer en un bloqueo económico. Nuestro países es más entreguista que lo que requieren las corporaciones, eso es a lo que me opongo. Uruguay podría manejarse por ejemplo con un 5% de matices que cambiaría notoriamente la imagen del país, corrigiendo el saqueo de recursos públicos al sector privado se podría cambiar el estándar de vida de la población.
Desde la actualidad y de cara al 2025
El Dr. Salle proyecta su precandidatura para acceder al senado o la diputación, para tener ciertas facultades de denunciar y exigir información para desenmascarar ciertos hechos de corrupción. Pretendemos estar en una mejor posición para defender los intereses del pueblo. Consultado sobre si tiene un armado de gobierno señala que Identidad Soberna recién existe desde el 2 de mayo de este año, pero tendrían profesionales que están de acuerdo con su propuesta si se animan a ir contra el sistema, lo cual no es nada sencillo. Enfatiza que los armados nacionales actuales son puro acomodo y ninguno sabe nada , sino ver lo que está haciendo Cabildo Abierto y la macana que se mandó la esposa del General Manini Rios.
Consultado respecto a la situación de la política actual, señala que Cabildo Abierto no existe más, que todo lo que prometió en campaña en 2019 no lo hicieron, de hecho hicieron lo contrario. Es como que yo acceda al gobierno y entregue el agua, dice Salle Lorier. No existe «el no hay más remedio», no existe llegar al gobierno y no poder hacer nada de lo prometido. Siempre hay libre albedrio. Si Manini no podía cumplir con lo prometido tendría que haber hecho una conferencia de prensa y retirarse para su casa. Por eso ellos no quieren polemizar conmigo. El problema es que la gente vota con la camiseta como si fuera Peñarol o Nacional y le perdona todo al líder. Este gobierno no fue ni mejor ni que peor que el anterior, la oposición es falsa y luego todos votan lo mismo, señala Salle.
Ya no puedo vivir con utopías sino con la experiencia acumulada, tener la conciencia tranquila y no ser cómplice ni coautor. Esto no es un discurso electoralista. Ganan los partidos porque prometen cosas que no van a cumplir nunca, pero dicen lo que la gente quiere escuchar.